Hay vigilancia reforzada por mosquito del dengue

Una vez confirmada –en mayo de este año– la adaptación del mosquito transmisor del dengue a la zona urbana de la ciudad de Sucre, las autoridades de salud monitorean de cerca su presencia a través de ovitrampas.

MOSQUITO. Un ejemplar del Aedes Aegypti. MOSQUITO. Un ejemplar del Aedes Aegypti. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/12/2022 00:42

Una vez confirmada –en mayo de este año– la adaptación del mosquito transmisor del dengue a la zona urbana de la ciudad de Sucre, las autoridades de salud monitorean de cerca su presencia a través de ovitrampas.

De acuerdo a la información general del vector, este vive y se reproduce en recipientes de agua limpia estancada en alturas no superiores a los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo hace algunos años atrás se corroboró que fue migrando a territorios más altos.

En mayo de este año, el insecto fue hallado en estos sectores urbanos que están por encima de los 2.900 metros de altura, su presencia fue confirmada con los resultados de un estudio entomológico enviados por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).

Con ejemplares identificados en zonas como la Terminal Interprovincial y el Cementerio General de la ciudad se procedió a colocar trampas que “van a detectar la presencia o no y el nivel de riesgo” que representa el vector en Sucre.

El jefe departamental de la unidad de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Sedes, Edwin Loayza indicó que la vigilancia entomología también se realiza en Villa Serrano, Padilla y el chaco pero que por ahora la población de mosquitos no es de alarma.

“Por el momento los niveles de riesgo son bajos, si estos llegaran a ser altos intervenimos masivamente con campañas de fumigado”, dijo Loayza.

Hasta la fecha, se confirmaron tres casos de dengue en Chuquisaca, dos autóctonos y uno importado. En Monteagudo se iniciaron campañas para eliminar desechos que puedan contener agua, las cuales se realizan una vez por semana todos los viernes a la cabeza del jefe médico y ocho técnicos del Sedes.

Etiquetas:
  • dengue
  • mosquito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor