Comunidades se reúnen y debaten sobre turismo
Se lamentó la ausencia de la Ministra de Culturas, que fue invitada
Con el objetivo de generar una red de turismo, ayer se desarrolló el I Encuentro de Nuevos Emprendimientos Comunitarios organizado por el proyecto de Turismo Integral Comunitario Familiar (Ticof) en la comunidad Puka Puka, de la Nación Yampara.
El director del Ticof, Casto Limachi, informó a CORREO DEL SUR que a la invitación asistieron organizaciones originarias del municipio de Poroma, representantes de Turismo de San Lucas; y de Potosí, autoridades del municipio de Ravelo, así como de la Universidad Autónoma Tomas Frías. Por parte del Gobierno nacional asistió un funcionario del Viceministerio de Turismo, que forma parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
“El objetivo es armar una red de emprendimientos comunitarios y después de este encuentro, avanzar hacia delante de manera conjunta y hacer una representación ante las autoridades nacionales como emprendimientos”, comentó Limachi al inicio de la reunión.
En su desarrollo, contó que, como anfitrión, el Ticof expuso la feria integral dominical que se organiza en Puka Puka, con la muestra de tejidos, artesanía yampara, medicina natural y su amplia gastronomía. Precisó que todo ello comenzó con la formación de su recurso humano desde 1998 tras la fundación de su unidad educativa.
Los invitados también expusieron su potencial turístico, sus planes y proyecciones en turismo comunitario.
“Como Ticof hemos propuesto una línea de acciones, cómo nosotros podemos animar a más comunidades que tienen potenciales a poder acompañarnos entre nosotros. Cómo podemos realizar más encuentros de este tipo de experiencias”, comentó.
Entre las conclusiones del encuentro está la conformación de un comité con la representación de cada uno de los municipios para planificar gestiones en el nivel central y hasta trabajar en una ley para la protección y acompañamiento al turismo comunitario.
CULTURAS NO ASISTIÓ
Aunque la experiencia fue provechosa para las delegaciones, Limachi lamentó la ausencia de la ministra de Culturas, Sabina Orellana, con quien se había coordinado la actividad y se comprometió a estar presente en Puka Puka.
“Es algo preocupante el abandono de las autoridades nacionales a estas iniciativas, personalmente (digo que) es lamentable este rechazo porque con la Ministra hemos programado, pero no apareció, se comprometió a estar aquí, pero no llegaron ni respondieron ni las llamadas”, señaló.
EL TICOF
El Turismo Integral Comunitario Familiar (Ticof) en la comunidad Puka Puka, de la Nación Yampara, en Tarabuco, es un proyecto que recibe a turistas del país y del extranjero todos los domingos.