ESFM ‘Mariscal Sucre’ entrega títulos a más de 100 profesores
En 2023, se abrirá solo tres especialidades y se recibirán entre 75 y 80 estudiantes
Más de 100 estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) “Mariscal Sucre” se graduaron recientemente y, ahora, la institución se prepara para recibir a unos 80 nuevos alumnos en cuatro especialidades el año 2023.
El director general de la ESFM, Jhonny Mamani, informó a CORREO DEL SUR que el pasado viernes se graduaron 104 alumnos de cuatro especialidades: artes plásticas, nivel inicial, nivel primario y educación física.
“Es la demanda de la población chuquisaqueña que a partir de un diagnóstico hace cinco años atrás se ha hecho, que tenía que haber una demanda en cuestión de estos docentes. Eso es lo que se ha logrado hoy”, dijo Mamani.
NUEVA CONVOCATORIA
Tras despedir a quienes cumplieron los cinco años de estudio, ahora se abren entre 75 y 80 plazas para nuevos aspirantes a dedicarse a la enseñanza.
Mamani indicó que de acuerdo con la convocatoria de admisión, para 2023 se abrieron tres especialidades: lenguaje y comunicación, electricidad y electrónica, y religión y espiritualidad.
“Estamos en un proceso de inscripción hasta el 30 de diciembre y luego vamos a entrar a un proceso de selección de modalidades y, finalmente, la evaluación el 28 de enero”, explicó la autoridad al señalar que las inscripciones están abiertas hasta el 30 de diciembre.
También indicó que las tres especialidades se abren de acuerdo a una demanda de docentes que podrían darse en un lapso de cinco años, basado en estudios. Para cada especialidad se tienen 25 plazas habilitadas.
Precisamente para evitar una sobredemanda, actualmente hay una pausa en las especialidades de: artes plásticas, física y química, nivel inicial y nivel primario.
Asimismo, en tanto llega el día del examen para el próximo año, instrucciones y personas dedicadas al apoyo de preparación de bachilleres, ofrecen recursos de estudio, bancos de preguntas, textos y otros en puertas de la ESFM, que se ubica en la avenida del Maestro.
Luz verde
En el resto del país, otras escuelas superiores de formación de maestros también profesionalizaron a estudiantes de diferentes especialidades.