Llueve en diciembre, pero déficit persiste
Vuelve a mermar el caudal de agua en Cajamarca, pero aumenta en Ravelo; no descartan activar de nuevo Fisculco

En 20 días de diciembre, las lluvias en la ciudad de Sucre muestran un déficit que se arrastra desde hace más de tres meses.
Chuquisaca y el país están esperando lluvias desde septiembre. En la capital, esta situación afecta la dotación de agua a los barrios abastecidos por el caudal Cajamarca, aunque las autoridades insisten en que el perjuicio es menor respecto a otros años.
“En lo que vamos del mes de diciembre hemos tenido diez días con precipitación, haciendo un total de 46 milímetros de lluvia”, informó a CORREO DEL SUR el técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Chuquisaca, Javier Ugarte.
Según datos históricos, diciembre es el tercer mes con mayor número de precipitaciones, después de enero y febrero, y suele acumularse un promedio de 108,1 milímetros. Los números muestran claramente el déficit.
BAJO CAUDAL
El gerente técnico de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado (Elapas), René Iglesias, señala que el caudal de Cajamarca, que normalmente llega de 50 a 55 litros por segundo, se redujo ahora a un promedio de 25. A inicios de mes, estaba en apenas 19 litros por segundo, luego subió a 38 y ahora está en 25.
Aunque el trasvase de la Planta de Los Ángeles inaugurada este año permite que un 80 a 90% de las zonas que resultaban afectadas por la baja en este caudal cuenten con agua, los problemas continúan en los barrios Cessa, Capital y Las Lomas de Villa Margarita.
“No es que no tengan agua, tienen, pero dos o tres veces por semana”, explica Iglesias al mencionar que, por otro lado, hace dos semanas dejaron de usar el sistema de bombeo de Fisculco debido a que “hay mucha agua en la cuenca de Ravelo”.
Cisternas
En cuanto a las zonas que están fuera del área de cobertura de Elapas se coordina el envío de cisternas con la Alcaldía. El director municipal de Gestión de Riesgos, Grover Urquizo, fue enfático al manifestar que “de momento no se está generando un desabastecimiento”.
Las cisternas se envían a las zonas altas de la ciudad, a alrededor de 40 barrios de los distritos 3, 5 y parte del 2.
Urquizo indica que cayeron lluvias en Cajamarca. “De a poco estaría subiendo, tengo entendido que ha habido lloviznas el fin de semana, estamos con la esperanza que eso llegue a incrementarse”, asevera.
CAUDALES
El caudal de Ravelo provee de agua al 94% de las zonas que cuentan con el servicio de Elapas; el de Cajamarca, al 6%.