El Mercado San Antonio no se entregará en enero

El incumplimiento de tareas le costó el cargo al director de la Alcaldía en Concretec

PROYECTO. Una inspección pasada al nuevo edificio que se construye desde 2015. PROYECTO. Una inspección pasada al nuevo edificio que se construye desde 2015. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 20/12/2022 03:04

Una vez más, Alcaldía y comerciantes pactaron un nuevo reajuste del cronograma de entrega del Mercado San Antonio. Esta vez, debido a que la adjudicataria Concretec no cumplió con los plazos para la instalación de las escaleras eléctricas y ascensores de este edificio comercial. Febrero o marzo, a más tardar, son las fechas modificadas para la entrega del proyecto.

¿Los motivos? El alcalde Enrique Leaño, en contacto con CORREO DEL SUR, informó que este retraso se debe a que la empresa adjudicataria realizó pruebas técnicas en la plataforma de soporte donde se emplazarán los equipos –escaleras y ascensores– y “no garantizaban resistencia”, por lo que “tuvieron que deshacer y nuevamente levantarlo y (dice) que recién estará listo hasta el 30 de enero de 2023”.

Esta situación le costó el cargo a Juan Carlos León en el directorio de la subsidiaria de Fancesa. Su lugar será ocupado por Roberto Aracena.

Agregó otro detalle. Para esa fecha, la subcontratista de Concretec no podrá comenzar con los trabajos de instalación, aunque se habrían comprometido a ejecutarlo en la primera semana de enero y concluirlo en febrero.

Posteriormente, estos implementos serán sometidos a pruebas por un periodo prudente, por lo que la entrega de la obra, que empezó en 2015, se concretará a más tardar en marzo, según aseguró el burgomaestre, aunque no ocultó su molestia por la nueva demora.

“Nosotros hemos manifestado nuestra molestia que estamos siendo permisivos con todo el procedimiento, pero en el transcurso de la semana haremos llegar notas a Concretec, haciendo notar que si hasta el 30 de enero no está todo listo, se aplicará lo que corresponda, como ser alguna multa”, dijo Leaño.

Carmen Hurtado, presidenta del Comité Impulsor del Mercado San Antonio, refrendó la versión de la autoridad y, pese a los incumplimientos anteriores, indicó que le dieron su voto de confianza a Concretec, aunque los comerciantes manejan el 15 de febrero como fecha tentativa para la entrega provisional.

“Espero que puedan cumplir con el compromiso los de Concretec, porque la Alcaldía ha cumplido con los pagos y las planillas de avance, por lo que no habría motivo para que se siga retrasando (al entrega)”, manifestó.

Efectivamente, Leaño confirmó que la Comuna viene cumpliendo con el plan de pagos acordados, honrando facturas impagas de gestiones pasadas e incluso otorgando adelantos.

“Es más, estamos adelantando algunos de los pagos, porque queremos que la obra que está casi en un 95% se concluya. Estamos dando otros 2 millones de bolivianos para que con estos recursos se cancelen a las empresas chuquisaqueñas que están trabajando en el Mercado San Antonio y las empresas que hicieron el distribuidor de Tintamayu”, sentenció la primera autoridad municipal.

DEMORA

El denominado en su momento Centro de Comercio Departamental San Antonio comenzó a construirse en 2015 con una inversión de más de Bs 41,3 millones. Su entrega inicial estaba prevista para 2017.

Etiquetas:
  • Mercado San Antonio
  • Alcaldía
  • Concretec
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor