La Gobernación acelera

Busca llegar de un 80% a 85% en la ejecución financiera del Plan Operativo Anual 2022 hasta el 31 de diciembre

AUTORIDAD. El gobernador Damián Condori. AUTORIDAD. El gobernador Damián Condori. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/12/2022 01:48

La Gobernación de Chuquisaca espera cerrar la ejecución financiera de la gestión 2022 con un 80% a 85% de avance y para eso trabajará hasta el último día de diciembre pagando a las empresas con las que tiene deudas pendientes.

La información fue brindada por el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, quien calificó la ejecución financiera de este año como “positiva”, aunque el cierre no será el previsto.

“Todo lo que se ha programado se ha cumplido, solo hemos fallado por falta de liquidez en algunos proyectos y programas”, dijo al manifestar que la falta de dinero retrasó su ejecución en los últimos días.

A la consulta, la planta ejecutiva del Gobierno departamental evitó proporcionar cifras ayer, bajo el argumento de que la gestión debe cerrarse hasta el 31 e, incluso, la cifra que se obtenga entonces será preliminar.

Según datos manejados hace una semana, Chuquisaca estaba sexta en ejecución presupuestaria en proyectos de inversión pública, con un 51% a noviembre, después de Santa Cruz, Pando, La Paz, Cochabamba y Oruro.

Condori explicó que otro factor que influyó para la ejecución presupuestaria fue la certificación desde el Ministerio de Economía de más de Bs 92 millones adicionales provenientes de regalías hidrocarburíferas, Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías mineras. “Eso también un poco nos ha perjudicado, porque a última hora nos han cargado más de 90 millones de bolivianos”, recalcó.

“Pero de parte de nosotros si hubiéramos tenido liquidez hubiera sido diferente, ya estaríamos sobrepasando el 90% o el 95% de ejecución financiera”, afirmó.

El jueves, la secretaria Administrativa y Financiera, María Isabel Figueroa, informó que antes de la llegada de los recursos adicionales, la ejecución presupuestaria era del 80% y bajó a un 71% con esa certificación. 

Manifestó que actualmente están trabajando en la cancelación de planillas a empresas con las que tienen deudas pendientes. 

“Nuestras secretarias de Economía y Finanzas Públicas y Jurídica están trabajando con Infraestructura para que podamos planillar a algunas empresas que tenían pendientes de pago”, informó al señalar que con estas últimas tareas esperan cerrar la gestión 2022 con una ejecución financiera que oscile entre el 80% y 85%.

DESDE LA OPOSICIÓN 

El asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ricardo Zárate consideró que el incremento de recursos adicionales de Bs 92,3 millones no puede significar un aumento de 5 puntos porcentuales en la ejecución financiera. Al contrario, cree que esto bajará el porcentaje de inversión.

Recordó que la inversión pública de la Gobernación de Chuquisaca para 2022 es de Bs 94 millones y la pasada semana el Gobierno anunció un adicional de Bs 92,3 millones, que ya no tiene tiempo para gastar.

Remarcó, sobre todo, que para hacer una evaluación de la gestión de Condori no solo debe considerarse la capacidad de gasto, sino también el apalancamiento de recursos externos y el impacto de los proyectos ejecutados.

PRESUPUESTO

El jefe de gabinete de la Gobernación, Félix Almendras, afirmó que inicialmente el presupuesto del Gobierno Departamental para la gestión 2023 era de Bs 352 millones, pero se estima que el mismo podría alcanzar entre Bs 550 millones y Bs 600 millones con los recursos adicionales por concepto de explotación de hidrocarburos que aún no están contemplados en el POA 2023.

Ajustes en gabinete

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en un encuentro con los medios de comunicación, anunció que habrá cambios en su gabinete. La posesión de sus nuevos colaboradores será este viernes.

“Sí, va a haber cambio en unas dos o tres secretarías”, afirmó aunque no quiso revelar más: “Aún estoy en algunos ajustes que estoy haciendo”.

Extraoficialmente CORREO DEL SUR conoció que las secretarías susceptibles de cambio serían las de Planificación, Medio Ambiente y Desarrollo Social y Humano.

“Algunos se ratificarán, otros irán a cumplir otras funciones. Todo va a estar sujeto a evaluación que han desempeñado durante este tiempo”, dijo.

Sin embargo, lo que sí está claro es que este viernes será la posesión del nuevo gabinete departamental para arrancar con equipo completo en 2023.

Etiquetas:
  • Gobernación
  • Damián Condori
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor