Micros: Conductores persisten en alza de tarifas y hay excesos
Estallan altercados con los pasajeros; varios conductores se resisten a ser fiscalizados
Varios excesos en contra de usuarios y autoridades marcaron la segunda jornada de incremento de tarifas, determinado de forma unilateral por el Sindicato de Micros San Cristóbal. La Alcaldía y Tránsito vieron complicada su labor dado que la mayoría de los choferes no retrocedieron y sus dirigentes anticipan que mantendrán los nuevos costos, tildados de un “atentado al bolsillo” por parte de ciudadanos.
Discusiones y altercados se produjeron al interior de los micros este viernes y sábado, cuando los usuarios fueron sorprendidos con el alza en el costo del pasaje; la indignación se propagó rápidamente en las redes sociales que se llenaron de mensajes de rechazo.
“No están aprobadas estas tarifas, por lo tanto estarían cometiendo una infracción”, enfatizó el director municipal de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de Sucre, Zenobio Flores, que conjuntamente la Unidad de Tráfico y Vialidad y Tránsito de la Policía iniciaron un operativo tras recibir denuncias de la población.
Usuarios de las diferentes líneas pertenecientes a este sindicato repudiaron el incremento y lamentaron que afecte a los más necesitados. “A los campesinos les están haciendo barbaridades, el micrero se para y dice ‘el que paga va a entrar, el que no paga no entra’”, denunció un ciudadano.
La Junta Educativa de Padres de Familia Distrito Sucre rechazó el “abuso y arbitrariedad” mediante un pronunciamiento, en el cual pide a las autoridades competentes sancionar y no permitir este tipo de acciones.
“(Es) un atentado contra la economía de nuestras familias, sobre todo de los que viven en las áreas dispersas (…), de seguir esta imposición abusiva los padres y madres de familia iniciaremos movilizaciones”, advierten en el documento.
ORDENANZA
Al remarcar que el alza fue determinada solo por un sector de los micreros, la Alcaldía señaló que no hay ninguna ordenanza que modifique la aprobada por el Concejo Municipal en 2011, cuando se establecieron las tarifas vigentes de Bs 1,5 para mayores, Bs 1 para universitarios y Bs 0,50 para escolares.
Según recuerda la dirigencia del sindicato, un estudio de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) sugirió nivelar los pasajes a Bs 2,10 para adultos, 1,40 para universitarios, 0,80 para estudiantes de secundaria y 0,50 escolares.
Los dirigentes de San Cristóbal habían anunciado hace semanas el alza y, aunque empezaron diálogos, el Ejecutivo municipal inicialmente señaló que le correspondía al Concejo resolver el entuerto, pero algunos ediles le recordaron que era su competencia y que ellos aprobarían las resoluciones fruto de un acuerdo.
SANCIONES
El hecho de que estas nuevas tarifas no estén aprobadas por ninguna norma municipal provocó que la Alcaldía actuara. En un solo operativo entregó cerca de 50 boletas de infracción a los conductores que pretendían cobrar más de lo permitido.
Además, retiró los letreros expuestos al interior de los buses y anunció la emisión de sanciones administrativas, además de económicas por parte de la Dirección de Tránsito de la Policía; en algunos casos Odeco logró que se devolviera el cambio a los usuarios.
PIDEN NO PAGAR
El secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, pidió a la población “no pagar más de lo autorizado” y recordó que definir el precio de las tarifas no es competencia de los sindicatos, sino de las autoridades municipales.
“Invocamos a que recapaciten y enmienden su decisión”, dijo Ceballos, al adelantar que la Alcaldía presentará, incluso, una Acción Popular para frenar el incremento.
DECIDIDOS
Pese al rechazo general y a las advertencias de sanciones, el ejecutivo del Sindicato San Cristóbal, Roger Carvajal, anunció que su sector seguirá cobrando las nuevas tarifas.
“Estamos pidiendo una justa nivelación de tarifas (…) Hay gente que está de acuerdo (…) La gente nos está dando ese respaldo. También algún rechazo”, dijo el dirigente al agregar que las autoridades “están en su derecho” de sancionar, pero “pedimos que no san tan agresivos” con los micreros.
Justificó que el sector lleva más 15 años sin nivelar tarifas.
CORREO DEL SUR corroboró que tras el operativo de la Alcaldía, los micreros retomaron el cobro de las tarifas vigentes, pero no retiraron los letreros que anuncian los nuevos precios y al ser consultados por la población, aseguraron que se encuentran en etapa de “socialización”.
El Sindicato Sucre, por su lado, continúa cobrando los pasajes vigentes. El dirigente Eduardo Pozo ratificó que su sector no autorizó ningún incremento de tarifas.
EXCESOS
En la plazuela San Juanillo, ayer, sábado, varios choferes resistieron el control de la Alcaldía y la Policía, tratando de impedir que autoridades o funcionarios subieran a sus motorizados. Consultados, esos conductores aseguraban que no estaban cobrando en exceso, pero sí lo hacían cuadras más adelante. El Director Municipal de Odeco sufrió una caída cuando realizaba su labor de fiscalización ya que un motorizado donde explicaba las tarifas vigentes arrancó.
Varias personas denunciaron que fueron bajadas de los micros cuando no quisieron pagar la tarifa impuesta e incluso recibieron malos tratos de parte de los conductores.
DENUNCIAS
La Alcaldía exhorta a los ciudadanos a no consentir el incremento en el costo de los pasajes. Odeco tiene habilitados los números 800137676 (gratuito), 64-69303 (fijo), 63730988 y 76111067 para las denuncias; los ciudadanos deben anotar la placa y enviarla con la denuncia a esos contactos para que los infractores sean remitidos a Tránsito.
SINDICATO
Roger Carvajal
Ejecutivo del Sindicato San Cristóbal
“Esto va a continuar porque es una necesidad (…) Ha subido completamente todo”