Último día del año, el más activo para comerciantes
El 31 de diciembre, último día del año, fue el más activo para vendedores de diferentes productos que se apostaron en zonas comerciales y otras no transitadas de la ciudad, mientras otros deambularon para lograr ventas que en algunos casos nunca llegaron.
El 31 de diciembre, último día del año, fue el más activo para vendedores de diferentes productos que se apostaron en zonas comerciales y otras no transitadas de la ciudad, mientras otros deambularon para lograr ventas que en algunos casos nunca llegaron.
Consultados por CORREO DEL SUR, varios comerciantes coincidieron en que las ventas fueron menores que hace un año. “La gente no tiene dinero, para todo piden rebaja”, “Medio vacío está, el año pasado hubo más venta”, “está regular, no tanto como los anteriores años”, indicaron.
Un hecho curioso relacionado a las cábalas fue la presencia de pesos chilenos para contarlos durante la noche. “Tenemos dólares, euros y pesos chilenos también porque la mayoría de los bolivianos están migrando a Chile por el tema del trabajo y del dinero”, señaló un comerciante.
VENDIENDO
En la zona del Mercado Campesino, los comerciantes refirieron que para aprovechar el último día del 2022 salieron muy temprano de sus domicilios y, como todos los años, recibieron el Año Nuevo en sus puestos, ya que hay muchos compradores que suelen acudir a última hora.
A media mañana de ayer, los ciudadanos se aglomeraron en los puestos de q’oas y carne de cerdo; esta última se vendió en gran cantidad a Bs 28 el kilo, sin mayores denuncias de incremento, ya registrado en días anteriores.
La Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizaron controles matutinos y no reportaron irregularidades de consideración; eso sí, detectaron cabezas de cerdo en mal estado.
Así transcurrió el último día de 2022, el más ajetreado en el comercio, con la venta de toda clase de productos para recibir el Año Nuevo, la única cábala que funciona para que los comerciantes puedan llevar algo a sus casas.