Sucre: Flujo turístico crece en un 142% el año 2022
Sucre Mi Locura, en su tercera fase logró mover más de 10 millones de dólares

El sector turístico es uno de los que más positivos balances arroja en el recién terminado año 2022; el flujo de visitantes en Sucre se incrementó en un 142% respecto al 2021, de acuerdo a un reporte de la Gobernación de Chuquisaca.
El balance anual alentador para la “industria sin chimeneas” es resultado de la tercera fase de la campaña “Sucre Mi Locura”, que tiene como temática principal las vacaciones de verano.
El año pasado llegaron a la capital 63.169 turistas más que en 2021, lo cual significa un incremento de 142%.
En números fríos se tiene consignado el arribo de 107.705 visitantes, 87,084 nacionales y 20,621 extranjeros hasta el 31 de diciembre de 2022, mientras en 2021 la cifra total llegó solo a 44.536, de los cuales 41.331 fueron nacionales y 3.205 extranjeros.
De Santa Cruz
La información –que tiene como base a 95 establecimientos de hospedaje en la ciudad– también da cuenta de que el mayor número de visitantes a Sucre, la capital de Bolivia son cruceños, un 38%. A ellos les siguen turistas de La Paz con un 22%, Cochabamba con un 20%, Potosí 8% y Oruro 5%.
En cuanto a los visitantes extranjeros la mayoría, un 16,36% proviene de Francia, el 9,12% de Alemania; 8,21% de Brasil; 7,45% Estados Unidos y 5,87% de España siendo estos los más significativos.
Considerando su número, los turistas nacionales movieron un total de 7.328.119 de dólares en 2022, su estadía promedio fue de dos días y su gasto estimado durante ese tiempo fue de 55 dólares.
Los extranjeros tienen una estadía promedio de más de días en los cuales gastaron 61,5 dólares, movieron un total de 20.621 en alojamientos, centros de diversión, restaurantes, transporte y otros rubros relacionados.
Entre turistas nacionales y extranjeros el movimiento económico alcanzó 10.156.186 de dólares en 2022.
La campaña Sucre Mi Locura en su tercera fase ofertó a los turistas actividades de disfrute de las vacaciones de verano, en alianza estratégica con el sector privado y gobiernos municipales generó las condiciones propicias para la llegada de turistas que esperan las autoridades se eleve aún más este año.
LA OFERTA
La campaña “Sucre Mi Locura” en su tercera fase ofertó a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de Sucre, los Chuntunquis de navidad y la rica gastronomía como el mondongo, los chorizos, asado de chancho y buñuelos, además de los chocolates e la época de vacaciones.