U aplica matrícula cero, pero con una “condición”

Inician gestiones para modificar un decreto supremo y subir porcentaje para las becas

RECURSOS. La oficina de ingresos de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. RECURSOS. La oficina de ingresos de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/01/2023 01:58

Después de tres gestiones de haberse incrementado la matrícula de la Universidad San Francisco Xavier a 200 bolivianos, este 2023 las nuevas autoridades determinaron aplicar la matricula cero, pero solo para estudiantes que pasen de curso.

“Esta gestión la matrícula va a ser matricula cero, los estudiantes van a pagar como antes se hacía, 29 bolivianos, los cuales van a destinar un aporte para el Club Universitario, un aporte para el Día del Estudiante, un aporte para la Confederación Universitaria Boliviana (CUB)”, informó a con Correo del Sur Radio FM 90.1 el vicerrector Erick Mita.

Pese al rechazo de los estudiantes en 2019, las exautoridades universitarias determinaron incrementar la matricula a Bs 200 para las carreras con sede en Sucre y Bs 129 para las que funcionan en el área rural; de estos montos, Bs 29 se destinaron a los aportes para instancias estudiantiles y el resto a las arcas de la Universidad.

De acuerdo con Mita, estos fondos se destinaron al pago de becas de los estudiantes, pero el incremento tuvo efectos negativos. “Viendo los elementos que han hecho que se reduzca el nivel de estudiantes en San Francisco Xavier (el principal) ha sido el costo de la matrícula que en 2019 se ha impuesto en 200 bolivianos”, aseveró.

La matrícula cero, que se aplica pese a la crisis económica que afecta a la Universidad, busca beneficiar a las familias más necesitadas de Chuquisaca y alrededor de 42.000 estudiantes. “Estaríamos beneficiando a cerca del 80% de la población universitaria y además es una medida que va a permitir el prestigio de la universidad”, indicó la autoridad.

Sin el cobro de 200 bolivianos de la matrícula la Universidad dejara de percibir cerca de 8 millones de bolivianos de forma anual. 

Buscan el 20%

Para reponer estos recursos, las nuevas autoridades buscan la modificación del Decreto Supremo 281 que asigna recursos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) en un porcentaje del 10% a las becas e investigaciones en las universidades del país.

Mita informó que ya se iniciaron las gestiones que deben tramitarse en la Asamblea Legislativa Plurinacional para modificar el decreto en una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.

Este martes el rector Walter Arízaga viajará a La Paz “para presentar una solicitud formal, para que ese decreto se modifique y se puedan utilizar hasta el 20% de los recursos del IDH para solventar las becas”, anunció el vicerrector.

Otras medidas 

La matrícula cero también supondrá la aplicación de otras medidas como ser: racionar los recursos a lo estrictamente necesario, generar recursos propios y ser creativos en este aspecto; para ello se anuncia el lanzamiento de la Universidad Virtual en próximos meses.

En la ruta de cumplir promesas electorales, el vicerrector pidió la colaboración de la comunidad universitaria, a los docentes enseñar con calidad, a los administrativos atender de manera eficiente y a los estudiantes cumplir su labor: estudiar, pasar de curso y cumplir sus obligaciones académicas.

LA CONDICIÓN

Erick Mita

VICERRECTORR

La matrícula cero se aplica a todos aquellos estudiantes que pasen de curso, sin importar sus arrastres pero deben pasar de curso, los estudiantes que lamentablemente repitan el año tendrán que pagar su matrícula”.

Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Matrícula
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor