Identifican 10 inmuebles con riesgo de desplome

Piden realizar un buen tratamiento de la basura para evitar obstrucción de alcantarillados

PRECINTADA. Una de las viviendas con riesgo de desplome en el centro de la ciudad. PRECINTADA. Una de las viviendas con riesgo de desplome en el centro de la ciudad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/01/2023 01:12

Diez viviendas del centro histórico de Sucre presentan riesgo de desplome de muros, cubiertas o parte de balcones, entre otros, según un informe de la Secretaría Municipal de Ordenamiento Territorial. Esta semana, si los propietarios no efectúan las refacciones recomendadas, la Alcaldía procederá con el precintado de estos inmuebles.

“Pedimos a los propietarios que tienen notificaciones hacer los arreglos respectivos”, exhortó Grover Urquizo, director de Gestión de Riesgos (Dimger), al confirmar que esta semana se precintará esas viviendas para evitar daños personales.

Eso mismo ocurrió ya con un inmueble ubicado en la calle Loa esquina Ayacucho cuyos propietarios enfrentaron procesos legales por la construcción no autorizada que se realizó al interior, esto provocó la paralización de las obras que no se concluyeron en la fachada que ahora se encuentra en riesgo de desplome.

Debido a que las lluvias deterioran y dañan las cubiertas y muros sin mantenimiento, hay riesgo de desprendimiento. “De no arreglar, se pueden generar daños personales que podríamos lamentar”, reforzó Urquizo.

“Tenemos un listado de 10 viviendas” que ya fueron notificadas, añadió.

Hasta la fecha, debido a las escasas precipitaciones pluviales, no se tienen reportes de desplomes, pero ya se puso en marcha un plan de contingencia por la época de lluvias.

¿Qué hace la Alcaldía para evitar daños por lluvias?

Con antecedentes trágicos, incluso con pérdidas de vidas humanas durante la época de lluvias en años pasados, la Alcaldía de Sucre puso en marcha un plan de contingencia para esta época, en la que hasta ahora no se registraron casos de gravedad.

La Dirección de Gestión de Riesgos (Dimger) atendió casos de drenajes taponeados que causaron inundaciones leves y ya identificó zonas de riesgo en la ciudad, donde procederá con labores de limpieza para prevenir desastres.

Estas zonas proclives a las inundaciones son: la plazuela San Juanillo, el hospital Universitario, Garcilazo y El Tejar. Todas, consideradas puntos bajos por su topografía.

Allí, esta semana se encararán trabajos preventivos como la limpieza de bocas de tormenta. Además, se anunció esta actividad también en los centros de abasto.  

El plan de contingencia se coordina con las subalcaldías y administradores de mercados. Las autoridades pidieron la colaboración de los comerciantes, especialmente de los mercados Campesino y El Morro, donde hay riesgo de inundaciones.

“Lamentablemente los centros de abastos son los que nos generan mayor intensidad en el trabajo en el tema de la limpieza de bocas de tormenta, que generan algún tipo de taponamiento”, afirmó el director de Dimger, Grover Urquizo.

En la parte rural se esperan los reportes de precipitaciones. En 2022 se adelantaron trabajos con la construcción de 42 muros de contención en los distritos 7 y 6 para evitar los desbordes de ríos a viviendas y sembradíos.

Desde la Alcaldía solicitaron a la población que coopere con el plan de contingencia realizando un tratamiento adecuado de la basura para evitar taponamientos.

SECTORES

Grover Urquizo 

Director Dimger

“Si bien no estamos teniendo las precipitaciones que se acostumbraba las pasadas gestiones, se está reduciendo el tema de lluvias, nos estarían sirviendo para poder detectar puntos o sectores críticos”.

Etiquetas:
  • desplome
  • inmuebles
  • riesgo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor