Tarifas: Fejduve pide ley y la Alcaldía se fija plazos

La Municipalidad hará una propuesta para socializarla y luego enviarla al Concejo Municipal

MICROS. Las tarifas establecida unilateralmente por el Sindicato San Cristóbal. MICROS. Las tarifas establecida unilateralmente por el Sindicato San Cristóbal. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 10/01/2023 01:16

La Fedjuve exige que la nivelación de tarifas sea parte de una Ley del Transporte Urbano de Sucre, ante lo que la Alcaldía y el Sindicato de Micros San Cristóbal se comprometieron este lunes a elaborar una propuesta, hasta el 20 de enero, para luego socializarla y enviarla al Concejo Municipal.

Las negociaciones entre la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Municipalidad y el Sindicato San Cristóbal realizadas ayer, encontraron algunos puntos de coincidencia.

La dirigencia vecinal sugirió la elaboración de una ley para zanjar el pedido de los micreros de nivelar tarifas, algo que los afiliados a ese sindicato aplicaron unilateralmente a fines del año pasado.       

La representación de los vecinos no quiere que se afecte sus bolsillos, y la Alcaldía y el San Cristóbal trabajarán en la propuesta de ley, con el añadido de que se intente beneficiar tanto a usuarios como a choferes. 

Para la Fedjuve la salida este problema está en una propuesta que se pueda concretizar en un reglamento o una ley que emane del Gobierno municipal para normar el servicio del transporte público.

“La Alcaldía y el Sindicato de Micros San Cristóbal se han comprometido a trabajar en eso, pero con estudios válidos y esperemos que los puedan trabajar. Por el momento, nosotros no vamos a permitir ningún tipo de incremento”, aseveró el ejecutivo de la Fedjuve, Juan Carlos Miranda.

En esa misma línea, el dirigente del Sindicato San Cristóbal, Roger Carvajal, acotó que dicho estudio real se debe realizar en el menor tiempo posible para definir si se nivela o no las tarifas.

“Nosotros ya tenemos propuestas elaboradas y estudios de la Universidad y otros de la Alcaldía y vamos a basarnos en eso, para dar a conocer a la Alcaldía qué es lo que ofertamos como transporte urbano, los alcances, mejoras y ampliación de rutas”, indicó.

Por su parte, el secretario General de la Comuna, Orlando Ceballos, destacó que todos los actores de la reunión hayan coincidido en que existe la necesidad de encontrar una solución a la tarifa del transporte público.

“Las juntas vecinales tienen la posición clara de rechazo al incremento de la tarifa y nos encargaron trabajar con los sindicatos de micros para poder consensuar una propuesta a través de un cronograma de trabajo que arranca este miércoles y que estaríamos concluyendo el 20 de este mes, y a partir de esa fecha nosotros nos encargaríamos de hacer la propuesta al conjunto de los consejos distritales y las juntas vecinales y retroalimentada la misma ya estaríamos en condiciones de llevar al Concejo Municipal estás conclusiones para que sean expresadas en la forma de una ley municipal que beneficie tanto a usuarios como proveedores”, sintetizó la autoridad.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • Sindicato San Cristóbal
  • Transporte
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor