Reportan hospitalización de mujeres jóvenes: Covid

En Chuquisaca, la quinta dosis o de refuerzo fue suministrada a 1.797 personas

OXÍGENO. El coronavirus se caracteriza por afectar al sistema respiratorio de los pacientes. OXÍGENO. El coronavirus se caracteriza por afectar al sistema respiratorio de los pacientes. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/01/2023 00:58

Tres mujeres, con requerimiento de oxígeno por covid-19, se encuentran internadas en el hospital San Pedro Claver, cuya directora, María Elena Lescano, destacó que dos de ellas no recibieron la vacuna contra la enfermedad y la restante solo una dosis.

Por instrucciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el San Pedro Claver se encarga del diagnóstico y la atención de estas pacientes.

“Tengo tres pacientes internadas en la sala covid, dos son sin vacuna y una tiene una sola vacuna”, confirmó a Correo del Sur Radio FM 90.1 Lescano, quien detalló las edades de estas personas: 34, 37 y 48 años.

Sobre su estado de su salud, dijo que las tres están internadas con requerimiento de oxígeno. “Ojalá que no lleguen a terapia intensiva”, expresó al solicitar a la población en general que se vacune en contra de la enfermedad.

“Son las personas que no tienen vacuna y la pasan muy mal, están con mayor requerimiento de oxígeno”, remarcó la Directora respecto a los casos atendidos durante esta sexta ola de la pandemia en el mencionado hospital.

En esta temporada el San Pedro Claver, al igual que otros centros de salud, atraviesa por problemas de funcionarios. Sin embargo, esperan que hasta el viernes se recontrate al personal médico, de farmacia, manual y técnico para la atención de pacientes.

El jefe de Emergencias del hospital Santa Bárbara, Marcelo Valdivia informó que el lunes un paciente que ingresó por polineuropatía dio positivo a la prueba de coronavirus y se encuentra en estado de observación, siendo tratado por su patología prevalente.

PRUEBAS

Los síntomas de las nuevas subvariantes que circulan en el país son parecidos a los de una gripe, por lo que el coronavirus se puede descartar con una prueba de antígeno nasal o PCR.

Para tomarlas están habilitados 54 centros de salud municipales que trabajan en horario continuo y cinco centros integrales (Belén, Casegural, Azari, Alegría y Luis Espinal) que atienden las 24 horas y el hospital San Pedro Claver.

VACUNACIÓN

De acuerdo a datos actualizados del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en Chuquisaca se alcanzó al 69% de la población con la primera dosis, al 61% con la segunda, al 29% con la tercera y al 7,9% con la cuarta dosis.

El grupo etario con más alto porcentaje de vacunación es el de 40 a 49 años de edad, con 78%, en la primera dosis; 71% en la segunda, 35% en la tercera y 12,4% en la cuarta. Les siguen en porcentajes los mayores de esa edad.

En el otro lado de la moneda se encuentran los más jóvenes, de 5 a 11 años de edad, grupo en el que se alcanzó un 57% de cobertura con la primera dosis, 45% con la segunda, 14% con la tercera y 0,2% con la cuarta. 

En Chuquisaca se aplicó a 1.797 personas la quinta dosis, que por instrucción del Ministerio de Salud es consignada solo como dosis de refuerzo.

PRUEBAS

Las pruebas para confirmar o descartar el coronavirus se realizan en centros de primer nivel de 8:00 a 14:00, mientras que en los centros de salud integrales Alegría, Azari, Belén, Casegural y Luis Espinal las 24 horas. Allí también se vacuna contra la enfermedad.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Covid-19
  • hospitalización
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor