Chuquisaca define estrategias para su modelo económico

Se busca el desarrollo de una “economía expansiva, diversificada y solidaria”

APORTE. Portada del documento que hoy será presentada en la Cainco Chuquisaca. APORTE. Portada del documento que hoy será presentada en la Cainco Chuquisaca. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/01/2023 01:29

Dada su crítica situación, el departamento debe apuntar a un modelo económico cuyo objetivo sea lograr el desarrollo de una economía expansiva, diversificada y solidaria. Este es uno de los planteamientos del “Foro de Prioridades Estratégicas Para el Desarrollo de Chuquisaca”, una iniciativa de la Cainco que hoy, jueves (19:00), presenta el resultado de dos meses y medio de trabajo con la participación de un Consejo de Asesores, del que fueron parte personalidades reconocidas de distintas áreas.

“Se está proponiendo un modelo económico chuquisaqueño que tiene sus correspondientes bases y promueve la generación de una estrategia”, dijo a Correo del Sur Radio FM 90.1 el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Chuquisaca, Edwin Flores.

El documento, de 52 páginas, lleva el título de “Chuquisaca, el futuro ha empezado”.

Debido a la crítica situación del departamento, la Cainco propició un foro como espacio de análisis, reflexión y propuesta para Chuquisaca.

Para llevar adelante esta actividad, contó con el concurso del Directorio de Cainco Chuquisaca, la Gerencia y el personal; pero, además, invitó a personalidades reconocidas del medio para que formen parte del Consejo de Asesores.

Rudy Marcelo Albis Villa, Miguel Ángel Amonzabel, Marcelo Cortez Calvimontes, Germán Gutiérrez Gantier, Antonio Oblitas, Gabriel Rolando Peláez Gantier y César Rojas Ríos aceptaron la invitación y “de manera desinteresada, comprometida y profesional” estuvieron en permanente actividad, llevando adelante las consultas a la ciudadanía y luego elaborando el documento, ponderó Flores.

La Cainco anunció que este trabajo también será presentado a nivel nacional el miércoles 25 de enero desde la ciudad de La Paz, a través de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC). “Se invitará a instancias gubernamentales, pero también a la delegación diplomática internacional”, sostuvo el representante chuquisaqueño.

Plantean pasar “de una economía de subsistencia a una economía expansiva, diversificada y solidaria”.

“Estaríamos hablando de inversión productiva, de conocimiento, investigación, además de nuevos mercados, en una dinámica de generar una cadena relacionada con educación básica superior, servicios de especialidad médica, industria, producción agrícola, servicios turísticos”, adelantó Flores a CORREO DEL SUR.

El libro que se presentará hoy es producto de propuestas recogidas en diferentes mesas de trabajo.

A partir de este documento se prevé realizar una serie de foros “más de tipo sectorial” con miras a “generar la nueva Chuquisaca”. “La necesidad de generar un nuevo departamento es urgente”, remarcó Flores.

FORO Y MESAS

El Foro contó con seis mesas de trabajo que trabajaron por el espacio de dos meses y medio; se convocó a la mayor cantidad de los actores institucionales y ciudadanos.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • modelo económico
  • estrategias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor