El paladar francés elogia la gastronomía sucrense

CORREO DEL SUR y la Universidad San Francisco Xavier concretaron estudio en la capital

TURISMO. Los resultados del estudio fueron presentados ayer. TURISMO. Los resultados del estudio fueron presentados ayer. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/01/2023 01:50

La gastronomía capitalina cautiva el paladar extranjero. Esto destaca entre los principales argumentos esgrimidos por turistas franceses en el marco del trabajo “El Puente Invisible que une París con Sucre”, cuyos resultados fueron presentados ayer, jueves, por la Unidad de Investigación de CORREO DEL SUR y la Universidad San Francisco Xavier.

En una conferencia de prensa ofrecida en el Salón de los Espejos de la Gobernación, se dio a conocer que cerca de un tercio de los turistas franceses encuestados dieron opiniones positivas de la gastronomía chuquisaqueña en preguntas abiertas.

Entre algunos de los comentarios escritos aparecen los siguientes: “La gastronomía local es excelente”, “su comida es variada” o “la gastronomía en Sucre es de otro mundo”, reconociendo además a esta como “la ciudad del chocolate”.

El paladar francés es considerado como uno de los más exigentes del mundo, siendo Francia la cuna de las famosas estrellas Michelin.

El secretario departamental de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Gobernación de Chuquisaca, Félix Almendras, destacó este y otros hallazgos presentados en la mencionada investigación, que tuvo el respaldo de esa institución.

“El trabajo que estamos hoy conociendo nos está mostrando la importancia del perfil de quienes nos visitan en Sucre y el gran potencial que tenemos en el turismo, en todas sus dimensiones”, precisó.

Mencionó entre las cualidades valoradas por los turistas franceses a la percepción que tienen de Sucre como un lugar donde se come muy bien.

“Con estos resultados, ratificamos que estamos, por ejemplo, en Sucre ‘ciudad gastronómica’, ‘ciudad limpia’, ‘ciudad bella y segura’, ‘Patrimonio de la Humanidad’, ‘ciudad del chocolate’, ‘cultura viva’, ‘identidad’ y otras”, dijo la autoridad al rescatar las percepciones de los encuestados. 

Destacó la importancia de hacer alianzas con la empresa privada e instituciones locales, como en este caso con CORREO DEL SUR y San Francisco Xavier, para tener una visión conjunta y encarar estrategias inmediatas y a largo plazo.

Entre las inmediatas citó la implementación de señalética en la capital del país, para indicar la línea que une a Sucre con Francia a través de monumentos e íconos históricos, hasta la necesidad de contar con una marca ciudad.

“La posición de la marca ‘Sucre, Mi Locura’ ligada a una campaña era eso inicialmente. Hoy nos desafían a hacer una marca a largo plazo que pase por una imagen de marca de la ciudad, así como lo hace el mundo”, acotó.

Finalmente, destacó el trabajo de este diario como un canal que permite llegar a la población. “CORREO DEL SUR es, desde hace muchos años, un canal que nos permite conectarnos con la ciudadanía de manera cotidiana a través del periódico y, en esta oportunidad, con esta importante investigación”, concluyó.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Universidad San Francisco Xavier
  • gastronomía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor