Estudio: ¿Cómo es el turista francés que visita Sucre?

Encuesta permite obtener el perfil de los visitantes del exterior que más llegan a la capital

PARÍS. Por esta imagen, entre otras, los franceses encuentran similitudes con su capital. PARÍS. Por esta imagen, entre otras, los franceses encuentran similitudes con su capital. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/01/2023 01:19

El turista francés suele ser viajero y conocer el mundo es una de sus prioridades. Los que llegan a Sucre disfrutan del buen clima de la ciudad y recorren sus calles y atractivos a pie. Valoran la historia, la cultura y buscan estar en contacto con la gente, a la que consideran amable. Por eso uno de sus lugares favoritos para visitar son los mercados.

Estas son algunas de las revelaciones del estudio “El puente invisible que une París con Sucre”, realizado por la Unidad de Investigación de CORREO DEL SUR y la Universidad San Francisco Xavier con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca. Ese trabajo incluyó una encuesta a los turistas galos, que son, entre los extranjeros, los que llegan en mayor número a la capital de Bolivia.

ALGUNOS ATRIBUTOS

Como a gran parte de los turistas, les gusta degustar la comida del lugar y, en ese sentido, tienen una muy buena impresión de la gastronomía chuquisaqueña.

Les agradan los museos, los parques y las plazas de la ciudad. En su percepción, Sucre es segura y limpia, por lo que la recomiendan para visitarla. Entre otros atributos, mencionan el de la “Ciudad Blanca”.

FUERA DE LA CIUDAD

Sin embargo, los buscan conocer más allá de los límites urbanos y encontrarse con hermosos paisajes. Por eso visitan los alrededores, como el Castillo de La Glorieta, Yotala, Potolo, el cráter de Maragua o Tarabuco, entre otros.

Concretamente, el 84% de los encuestados aseguró haber visitado atractivos turísticos en las afueras de Sucre.

El 58% le dio una buena calificación a la capital y afirmó sentirse “satisfecho”. El 36%, en cambio, le otorgó la máxima calificación y dijo sentirse “muy satisfecho” por el producto y los servicios turísticos.

PARÍS EN SUCRE

Cerca de la mitad destacó algunas de similitudes que encuentran entre París y Sucre en los elementos ornamentales del Parque Bolívar, como la Torre Eiffel, los Arcos del Triunfo, la arquitectura afrancesada del casco histórico o las esculturas de bronce como las del Gran Mariscal de Ayacucho, Bernardo Monteagudo o los héroes de Cosmini y Ayo Ayo.

La mayoría de los turistas ingresa a Bolivia por La Paz y vienen de países tales como Perú, Ecuador o Chile. Algunos indican haber estado antes en Brasil o México. El 16% reveló que Bolivia es su primer destino turístico en Sudamérica.

Cuando se les preguntó en qué lugares o ciudades estuvieron antes de llegar a Sucre, indicaron que en La Paz, el Lago Titicaca, Potosí, Uyuni, el Salar de Uyuni, Rurrenabaque o Toro Toro, entre otros. Después de Sucre, la mayoría dijo que su siguiente destino era Potosí. Otros, mencionaron que irían a Tarija.

La encuesta se realizó a 130 francoparlantes (no solamente franceses), entre noviembre y diciembre de 2022. El 71% eran jóvenes de alrededor de 35 años, lo que indica que por el momento el flujo turístico de ese país es, sobre todo, joven.

TAMBIÉN MAYORES

Sin embargo, Teresa Molina, expresidenta de la Cámara Hotelera, aclaró que el mercado francés también emite una importante cantidad de turistas de mayor edad que recién está comenzando a reactivarse luego de la emergencia sanitaria por el covid-19.

En la edición impresa de CORREO DEL SUR de mañana, lunes, usted podrá encontrar más detalles del trabajo desarrollado por el equipo de investigadores, entre periodistas de este diario y estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad San Francisco Xavier.

MARCA CIUDAD

En la presentación de esta investigación, el jueves, el secretario departamental de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Gobernación, Félix Almendras, Destacó la importancia de hacer alianzas con la empresa privada e instituciones locales, como en este caso con CORREO DEL SUR y San Francisco Xavier, y, al resaltar el éxito de la campaña ‘Sucre, Mi Locura’, habló de la necesidad de trabajar en una “marca ciudad”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Turistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor