Pasajes: Micreros lanzan nueva propuesta de alza

Los vecinos exigen una ley en base a los resultados del estudio encargado a la Alcaldía

TRANSPORTE. Los letreros con los nuevos costos de pasaje que intentó aplicar San Cristóbal. TRANSPORTE. Los letreros con los nuevos costos de pasaje que intentó aplicar San Cristóbal. Foto: Archivo

Sucre /CORREO DEL SUR
Local / 18/01/2023 07:02

En su afán de nivelación de tarifas del transporte público en Sucre, el Sindicato de Micros San Cristóbal presentará este miércoles al Ejecutivo municipal una propuesta reformulada.

“Queremos dejar en claro a la población que esta nueva propuesta es tentativa y responde al trabajo de nivelación de tarifas que estamos realizando en coordinación con la Alcaldía. No son precios exactos, porque esperaremos también el estudio del municipio”, dijo a Correo del Sur Radio FM 90.1 el secretario general de este sindicato, Roger Carvajal, al precisar que esta nueva escala es tentativa y que se elaboró en base a sugerencias de los mismos usuarios. 

La nueva propuesta tarifaria maneja montos mayores a los actuales, pero varía con relación al tarifario que de manera unilateral intentó aplicar San Cristóbal a fines del año pasado y principios de 2023, algo que generó discrepancias con los usuarios y derivó en sanciones de la Comuna. 

Según reveló Carvajal, dentro de esta propuesta reformulada el pasaje para mayores sería Bs 2; para universitarios Bs 1,50; para colegiales Bs 1 o 0,80, mientras que los escolares cancelarían un monto de 50 centavos de boliviano.

En comparación con las tarifas actuales, el incremento es de 50 centavos de boliviano para todas las categorías.

“Este tarifario se lo elaboró en base a las sugerencias de los mismos vecinos, con quienes conversamos en nuestros diferentes recorridos, pero también vienen de la mano con responsabilidades nuestras como la ampliación de rutas, paradas, además de brindar un servicio de calidad y seguro”, puntualizó el dirigente.

Al respecto, el ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales de Chuquisaca (Fedjuve), Juan Carlos Miranda, afirmó que su sector mantiene la posición de no aceptar ningún incremento en el costo del pasaje.

“No estamos de acuerdo. Nosotros hemos pedido que se trabaje en una ley y su reglamentación para normar el transporte público”, advirtió.

Por su parte, el secretario General de la Alcaldía, Orlando Ceballos, había anticipado que junto a la directiva del San Cristóbal se dieron la tarea de realizar un estudio para consensuar una propuesta a través de un cronograma de trabajo que concluye el 20 de este mes.

“A partir de esa fecha nosotros nos encargaríamos de hacer la propuesta al conjunto de los consejos distritales y las juntas vecinales y retroalimentada la misma, ya estaríamos en condiciones de llevar al Concejo Municipal estás conclusiones para que sean expresadas en la forma de una ley municipal que beneficie tanto a usuarios como proveedores”, sintetizó la pasada semana la autoridad.La reunión con el Ejecutivo y la presentación de la propuesta se realizará en horas de la tarde, este miércoles, una vez que los afiliados al Sindicato analicen el documento.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Micreros
  • Sube pasajes
  • pasajes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor