Chuquisaca: La cobertura del SOAT alcanza al 67%

La cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) alcanzó ya al 67% del parque automotor, informó ayer el director regional de Univida Chuquisaca, Javier Gamarra, que advirtió que los controles no se detendrán

PREMIO. Un ciudadano recibe un premio por comprar el SOAT en el plazo establecido. PREMIO. Un ciudadano recibe un premio por comprar el SOAT en el plazo establecido. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/01/2023 07:51

La cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) alcanzó ya al 67% del parque automotor, informó ayer el director regional de Univida Chuquisaca, Javier Gamarra, que advirtió que los controles no se detendrán, pese a que ya venció el plazo para la renovación del seguro.

De hecho, ayer tuvo lugar una nueva batida en la rotonda del Rotary, donde al menos 92 conductores se vieron obligados a renovar su SOAT al ver que estaban infringiendo las normas. 

“Vamos a hacer controles destinados exclusivamente a motocicletas, para que el mayor número de propietarios de este tipo de vehículos cuente con este seguro. Hemos tenido un siniestro el fin de semana, y este no contaba con el seguro (...) El SOAT tiene una cobertura de hasta 24.000 bolivianos por gastos médicos (...) y cubre al conductor, a los transeúntes y los pasajeros”, dijo Gamarra.

En esa línea, infirmó que las ventas del SOAT alcanzaron a 46.200, un 67% del parque del parque automotor de Chuquisaca.

“La gestión pasada hemos llegado a un 70% de cobertura. La meta para esta gestión es llegar a 65.000 vehículos, un 80% del parque automotor”, dijo Gamarra.

Agregó que los controles no solo seguirán en la ciudad, sino en las provincias. Ayer, por ejemplo, hubo una batida en Monteagudo, donde varios conductores renovaron su seguro.

Gamarra recordó que, en el caso de Sucre, hay cuatro puntos de venta en diferentes zonas: en la exEstación Aniceto Arce, en la Avenida de las Américas, en la rotonda del Rotary y en las oficinas de Univida, en la Calle Loa, esquina Ayacucho. Además, dijo que el seguro se puede comprar por medio de la mayoría de las entidades bancarias y la aplicación móvil de Univida.

 

 

PREMIOS

La aseguradora, por otro lado, entregó ayer los premios de la campaña “Conductor Seguro”, válida para los conductores que adquirieron el SOAT hasta el 31 de diciembre del año pasado. Entre esos premios, Univida entregó un teléfono celular y un televisor de 55 pulgadas. Los felices ganadores agradecieron el gesto a la aseguradora y llamaron a los conductores a comprar el seguro.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • SOAT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor