Carnaval: Descartan venta de bebidas en vía pública
El plan de seguridad y programa oficial de la fiesta se darán a conocer recién el 31 de enero
El programa oficial del Carnaval 2023 y el plan de seguridad de la Alcaldía se hacen esperar, aunque ayer se adelantó que este año prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en vía pública, especialmente la tradicional leche de tigre, además de que la participación de menores de edad en las comparsas y pandillas será restringida y habrá férreos controles.
A menos de un mes para la celebración programada del 18 al 21 de febrero, desde la Comuna se informó que se ultiman detalles del plan y el programa y ambos serán presentados wl 31 de enero, aunque en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, el secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, adelantó algunos detalles.
La autoridad manifestó que dentro del plan de seguridad estará contemplada la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en vía pública, especialmente la leche de tigre. Detalló que se decomisará este producto debido a que no hay garantías sobre su elaboración y, en muchos casos, se utilizan sustancias no permitidas que provocan reacciones adversas en las personas que la consumen.
“Son el primer elemento causante de violencia de todo tipo”, resaltó Ceballos.
Asimismo, indicó que habrá tiendas autorizadas para la venta de bebidas alcohólicas, las cuales son controladas por la Alcaldía, por lo que aquellas que se comercialicen en vía pública serán decomisadas.
También adelantó que no estará permitida la participación de menores de edad en las actividades del Carnaval, más aún si existe el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que el personal de la Alcaldía los retirará.
El director de Culturas del Municipio, Jaime Soto, por su parte anticipó que la presentación del programa oficial y el plan de seguridad del Carnaval está previsto para el 31 de enero, una vez se tenga definidos todos los detalles en cada punto.
Al respecto, el presidente del Comité de Confraternidades del Carnaval Grande de Sucre, Javier Achá, lamentó que las autoridades no hayan consensuado el plan con esta organización, pese a que ellos presentaron sugerencias con el objetivo de evitar hechos de violencia que involucren a las comparsas como el que ocurrió el fin de semana en Villa Armonía.
“Nos dimos cuenta que ellos (la Alcaldía) quieren definir todo. No están coordinando bien”, aseguró.
Por otro lado, informó que hasta la fecha se registraron en el Comité 23 comparsas y 23 pandillas, previo cumplimiento de ciertos requisitos.
Antaño
Anteriormente, ya se había anunciado que la entrada del Carnaval de Antaño será una semana antes de la fiesta grande.