Chuquisaca: ¿Qué pasará con la sede de Codeinca?
La histórica sede del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) seguirá en manos del directorio de Wilmar Aguirre.
La histórica sede del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) seguirá en manos del directorio de Wilmar Aguirre. Así lo aseguró ayer el dirigente, luego de que el presidente del otro directorio, Pánfilo Puma, elegido en un congreso el pasado sábado como nuevo titular de la entidad cívica, reclamara la transferencia de las instalaciones.
“Nosotros hemos sido elegidos en un congreso que se ha llevado adelante con todos los procedimientos legales. Nos han entregado todas las instalaciones de Codeinca, bajo inventario y con notario de Fe Pública. Nosotros tenemos que entregar, como directorio, saliente a un directorio que sea legal”, dijo Aguirre, consultado sobre el futuro de la sede de Codeinca.
Aguirre reiteró que el congreso cívico del pasado sábado no fue legal y que no participaron ni los comités cívicos de las provincias ni las instituciones afiliadas al Comité Cívico de Chuquisaca, tal como lo demanda el Estatuto.
“Por lo tanto, nosotros no vamos a reconocer esa situación. Vamos a sacar una convocatoria, como corresponde, y vamos a entregar la sede a un nuevo directorio, que sea representativo y que represente a todas las instituciones del departamento”, señaló.
Puma señaló que, al haber sido elegido como nuevo presidente de Codeinca de manera legal y legítima, lo que corresponde es que su directorio tome posesión de las instalaciones de Codeinca. Sin embargo, dijo que, si Aguirre se niega a entregar la sede, no insistirá.
“Se aferra a la oficina. Él pertenece a la línea política del oficialismo (...) No vamos a insistir, sino que vamos a ir por el conducto regular. Nos vamos a reunir en la COD. Será la base de nuestro trabajo”, dijo el dirigente, consultado sobre dónde trabajará el nuevo directorio.
Aguirre, por otro lado, informó que las cuentas de Codeinca, debido al paralelismo que se generó en la entidad, continúan bloqueadas, por lo que sigue sin poder pagarse los sueldos de los trabajadores y los gastos de mantenimiento.