Denuncian construcción clandestina en el centro de Sucre
Una construcción considerada “clandestina” en el casco histórico de Sucre, porque “vulnera todas las normativas municipales”, fue denunciada por el Comité Custodio del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural y vecinos del barrio Santa Clara
Una construcción considerada “clandestina” en el casco histórico de Sucre, porque “vulnera todas las normativas municipales”, fue denunciada por el Comité Custodio del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural y vecinos del barrio Santa Clara, Acudieron a la Alcaldía la semana pasada y anuncian movilizaciones desde este lunes. Piden la demolición del edificio.
Este inmueble, de aproximadamente cinco pisos, se encuentra ubicado en la calle Potosí, a cuatro cuadras de la Plaza 25 de Mayo.
“Esta casa está dentro de la junta vecinal Santa Clara, pero desconocemos a los propietarios”, dijo a CORREO DEL SUR el presidente de Defensa del Patrimonio de la Junta Vecinal Santa Clara, Bruno Haurita.
Agregó que pese a las notificaciones que realizó la Alcaldía de Sucre, estos aceleraron la construcción, incluso en horario nocturno, por lo que causó la molestia de los vecinos que anuncian bloqueos en esa cuadra desde este lunes, para exigir la demolición.
Por su parte, el presidente del Comité Custodio del Patrimonio, Gastón Solares, señaló que recibieron “una serie de denuncias” respecto a esta construcción, por lo que activarán medidas legales.
“Resulta que la obra ya está en el cuarto o quinto piso. Nos han dicho que la obra es clandestina y que no tiene aprobación de planos, ni línea nivel ni nada. Como Comité vamos a hacer todo lo que sea necesario para evitar que este tipo de obras se hagan”, afirmó.
¿QUÉ DICE AL ALCALDÍA?
La directora de Patrimonio Histórico, Cinthia Durán, informó a este diario que efectivamente la construcción es “clandestina” porque no cuenta con un permiso aprobado por la municipalidad y otros documentos.
“No han presentado los propietarios ninguna solicitud a la Dirección (Municipal) de Patrimonio, no han presentado un proyecto para que este sea aprobado. Entiendo que han dispuesto personal numeroso para poder realizar esta construcción. Pese a las notificaciones y los precintos de paralización que nosotros hemos colocado, han hecho caso omiso”, declaró.
Por lo tanto, indicó que la municipalidad está siguiendo un proceso administrativo, que se encuentra en “la etapa de informes finales para la resolución de demolición”.