El sector privado aboga por unidad en Codeinca
La Cainco Chuquisaca y la Fepch abogaron en las últimas horas por separado por la “unidad” en Codeinca y expresaron su rechazo a que persista el paralelismo en la entidad cívica chuquisaqueña.
La Cainco Chuquisaca y la Fepch abogaron en las últimas horas por separado por la “unidad” en Codeinca y expresaron su rechazo a que persista el paralelismo en la entidad cívica chuquisaqueña.
“No podemos seguir con comités paralelos (...) Se debe llamar a la unidad. Se debe conformar un solo bloque. No podemos tener un comité que tiene las oficinas y otro, que tiene alguna representación o reconocimiento de los demás (...) Esto hay que revertir”, dijo el presidente de la Fepch, Gastón Serrano.
La Fepch no participó del congreso que eligió a Pánfilo Puma como presidente.
“Nosotros estamos apoyando a la reconstrucción del Comité Cívico y, si para ello hay que hablar con uno y con otros, lo vamos a hacer”, agregó, Serrano.
Cainco Chuquisaca sí participó del congreso de la semana pasada, pero no forma parte del directorio de Puma. “Hoy, es cierto, no con una participación robusta de toda las instituciones de la ciudad como de las provincias, se ha constituido un Comité Cívico”, dijo el presidente de la entidad, Edwin Flores, sin embargo, agregó que “esperamos” que el nuevo directorio “dé pasos certeros en sentido de posesionarse como la representación genuina de los intereses de Chuquisaca”.
Agregó que, para ello, el nuevo directorio deberá mostrar “equilibrio” y no “inclinarse” ni a uno ni a otro sector.