Gobernación promociona carnestolendas de antaño
En el marco de la campaña “Sucre Mi Locura”, la Gobernación de Chuquisaca, en un esfuerzo conjunto con la Alcaldía y el empresariado privado de Sucre, promocionó el Carnaval de Antaño que recreará la celebración de esta fiesta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

En el marco de la campaña “Sucre Mi Locura”, la Gobernación de Chuquisaca, en un esfuerzo conjunto con la Alcaldía y el empresariado privado de Sucre, promocionó anoche a través del programa “Que no me Pierda” de la Red Uno, el Carnaval de Antaño que recreará la celebración de esta fiesta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Se trata de la primera actividad del año que programó dos días de intensa actividad cultural y en la que de manera inédita pretende virar el lente del país hacia un escenario histórico como es el Castillo de La Glorieta, donde se pondrá en escena el baile de la mascarada de antaño.
“Tendremos la participación de tres reconocidos elencos de ballet con una puesta en escena de más de 40 bailarines y con una duración de una hora y media”, detalló la jefa departamental Turismo, Roxana Acosta.
La demostración de baile comenzará a las 18:30 del sábado 11 de febrero y tendrá como antesala la presentación de la Estudiantina más grande de Bolivia, en la plaza de la Recoleta (10:00).
Como un plus, en horario nocturno, algunos pubs de la ciudad ofrecerán fiestas con esta temática, antes de la entrada oficial de Antaño prevista para el domingo 12 (8:00).
La invitación para conocer Sucre, su historia, cultura y gastronomía está hecha y el paquete para los dos días ya está disponible en las diferentes agencias de viaje de la capital, anticipó Acosta.