Cívicos deciden hablar de federalismo, pero no de inmediato en el país

Sobre el Pacto Fiscal, piden que el 50% de ingresos sea administrado por el Gobierno

PRESENCIA. Los representantes cívicos de los cuatro departamentos en la reunión de Sucre. PRESENCIA. Los representantes cívicos de los cuatro departamentos en la reunión de Sucre. Foto: Comcipo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/02/2023 02:15

El Bloque Cívico del Sur acordó trabajar en una agenda “pre-federal” y exigir al Gobierno una nueva redistribución de recursos, en un encuentro en Sucre, que contó además con la presencia del Comité Cívico de Oruro.

Sin embargo, el secretario de Prensa y Propaganda del Comité Cívico de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Juan Carlos Antequera, le puso paños fríos a esa decisión: “El federalismo no es a corto plazo; además, ni nos conviene. También eso se ha discutido en honor a la verdad. Ni nos conviene en este momento anteponiendo un tema que para nosotros todavía no es muy prioritario”.

“Ante el centralismo y totalitarismo asfixiante del Gobierno Central, que nos está llevando a la crisis económica y social del Estado Plurinacional, el Bloque Cívico del Sur resuelve iniciar una Agenda Pre-Federal, camino a la construcción de un Estado Federal propio, que fortalezca la unidad en la diversidad de la República de Bolivia”, acordó el bloque, según un manifiesto conjunto firmado el viernes.

RESDISTRIBUCIÓN

Además, revolvió exigir una “redistribución equitativa e igualitaria de los recursos económicos del TGN (50% para el Gobierno Central y el 50% para los Gobiernos Departamentales, Municipales y Universidades), ya que actualmente el Gobierno Central se queda con el 87% y el 13% se destina al resto del país”.

En ese marco, resolvieron también conformar una “Comisión de Seguimiento y Fiscalización” del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, para “garantizar el estricto cumplimiento del cronograma de actividades”.

PARTICIPANTES

El pasado viernes se realizó una reunión del Bloque Cívico del Sur en Sucre además con la participación de Oruro. Estuvieron los presidentes de los comités cívicos de Tarija, Adrián Ávila; de Oruro, Adolfo Camacho; de Potosí, Roxana Graz; y de Chuquisaca, Pánfilo Puma, y miembros de las directivas.

Por otro lado, ratificaron su respaldo a las “resoluciones emitidas en los cabildos desarrollados en el mes de enero”, donde se aprobó un revocatorio de mandato contra el presidente Luis Arce, en caso de que este no promulgue una ley de amnistía para todos los presos políticos.

DISTRIBUCIÓN

Actualmente los ingresos del país son administrados de la siguiente manera: El Gobierno nacional el 87% y los departamentos, municipios y universidades solo el 13%. El Bloque Cívico del Sur quiere que esto cambie.

Etiquetas:
  • Cívicos
  • Pacto Fiscal
  • federalismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor