Chuquisaca recuperó el 84% del flujo turístico prepandemia

Solo en enero de este año, el Parque Cretácico recibió a 30.347 visitantes, el 97% nacionales

CIFRAS DE ENERO CIFRAS DE ENERO Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/02/2023 23:51

En 2022, Chuquisaca superó la meta de los 100 mil visitantes y este año busca atraer a aproximadamente 150 mil. Solo en enero recién pasado, un total de 14.250 turistas llegaron a la capital para visitar, entre otros atractivos, el Parque Cretácico, que sigue siendo número uno en preferencia.

Sobre la base de datos del flujo turístico, el secretario departamental de Desarrollo Productivo, Turismo, Cultura y Empleo de Chuquisaca, Félix Almendras, aseveró que el año pasado fue un año de recuperación de este rubro.

Chuquisaca recibió a un total de 107.705 visitantes: 87.084 nacionales y 20.621 extranjeros, hasta el 31 de diciembre, lo cual representa 142% más que en 2021, cuando llegaron 44.536. “Teníamos la meta de acercarnos a 100 mil visitantes. Hemos sobrepasado ese número”, remarcó la autoridad.

Este año, la Gobernación se ha fijado “el desafío de llegar al récord que en su momento tuvo de 153 mil visitantes”.

Según la jefa departamental de Turismo, Roxana Acosta, se buscará recuperar hasta el 100% del flujo prepandemia. Recordó que la Organización Mundial del Turismo (OMT) señaló que este 2023 se espera recuperar entre 85 y 95 por ciento del flujo turístico.

Para este propósito se encaran acciones con las cámaras Hotelera, de Gastrónomos, guías de turismo y museos. También se pretende ampliar la promoción de municipios como Camargo, que en 2022 recibió a 3.000 turistas entre nacionales y extranjeros.

El Gobierno departamental mantiene su alianza estratégica con la Federación de Empresarios de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre y, en ese sentido, anunció para las próximas semanas la presentación de importantes proyectos de inversión relacionados con el Castillo de La Glorieta, La Florida y el Centro Internacional de Convenciones.

EN ENERO 

Este año, Chuquisaca comenzó con el pie derecho en materia de turismo. Solo Sucre recibió a 14.250 visitantes, más del doble que en enero de 2022 cuando se registraron 6.541. Esto representa un crecimiento de 118%.

Las cifras reportadas por la Gobernación, pendientes de un último ajuste, dan cuenta de una franca recuperación del sector turístico luego de la pandemia. Antes de la pandemia de coronavirus, en enero de 2019, la capital recibió a 16.924 visitantes.

Si se compara con ese dato, la recuperación del fujo prepandemia alcanza a un 84%.

EL MÁS VISITADO

El museo más visitado en enero fue el Parque Cretácico, ubicado en el Distrito 2, cerca de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), que dobla en números al castillo de La Glorieta y cuadruplica a los visitantes de la Casa de la Libertad.

GASTO PROMEDIO

Los turistas nacionales se quedan en Sucre un promedio de día y medio y gastan alrededor de $us 55 mientras que los extranjeros, más de dos días, con un gasto promedio diario de $us 61,5.

El monto económico generado en enero pasado fue de 1.321.980 dólares.

POR PROCEDENCIA

Del total de visitantes, el 84% son nacionales. La mayor parte llegó de Santa Cruz (33%), secundados por La Paz (26%) y Cochabamba (22%).

El restante 16% estuvo compuesto por franceses (15%), alemanes (9,4%), brasileños (8,6%) y estadounidenses (6,68%), por citar a los que más llegaron a Chuquisaca en 2022.

VISITANTES

Parque Cretácico 30.347

La Glorieta 14.252

Casa de la Libertad 7.302

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Turismo
  • Parque Cretácico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor