Dos nuevos casos de rabia canina en Sucre: Advierten incremento “exponencial”

Recuerdan que el municipio atraviesa una epizootia por el incremento inusual de contagios y piden asumir acciones de control

Los nuevos canes contagiados no contaban con vacunas.  Los nuevos canes contagiados no contaban con vacunas. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 07/02/2023 09:39

Reportan nuevos casos de rabia canina en el municipio de Sucre. De seis casos sospechosos, cuyas muestras fueron analizadas por el Instituto de Laboratorios de Salud (Inlasa), dos dieron positivo, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

En un contacto con Correo del Sur Radio 90.1 FM, el jefe de epidemiología del Sedes, César Ríos, detalló que los casos positivos corresponden a un can de un año de la zona de El Rollo, en el Distrito 3, y a otro de tres meses de edad, del sector de Alegría, en el Distrito 6.

De esta forma, la cifra de casos de este año se eleva a cinco y se activaron acciones de control y rastrillaje en las zonas donde se detectaron los casos de rabia canina.

Los dos canes infectados no tenían vacunas y contaban con propietarios. Los contactos, entre directos e indirectos, suman siete de ambos casos, detalló Ríos, al indicar además que un veterinario resultó atacado y recibe la vacuna para evitar la rabia humana.

Crecimiento exponencial

Consultado sobre la cantidad de casos de este año en comparación con lo que sucedió en 2022, cuando en total se registraron 23 de rabia canina y uno de porcina, Ríos indicó que el contagio “se está elevando exponencialmente”.

Por ello, afirmó que las autoridades del municipio deben contener la proliferación de canes y diseñar estrategias de control de los animales, especialmente de los callejeros que aportan en la diseminación del virus.

Recordó además que el municipio de Sucre atraviesa una epizootia por el incremento inusual de casos de rabia canina. Los 23 casos de rabia canina de 2022 se constituyen en la cifra más alta de los últimos 11 años.

Responde la Alcaldía 

Desde la Alcaldía, el jefe municipal de Salud, Roberto Carlos Michel, pidió en Correo del Sur Radio FM 90.1 que el Sedes asuma la corresponsabilidad en la contención de la rabia canina.

Destacó que la Municipalidad desplegó a su personal de salud para el control de foco en las zonas afectadas y la vacunación y pidió al Sedes que aporte en este trabajo con sus profesionales.  

Etiquetas:
  • Sucre
  • Rabia canina
  • Salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor