¿Comadres o Compadres? ¿Cuál de las dos fiestas es más antigua en Sucre?

Comienza el Carnaval en Bolivia


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 09/02/2023 16:26

En Sucre, según los registros, la fiesta del Jueves de Compadres se remonta a finales del siglo XVII, con características religiosas y paganas.

Tradicionalmente se celebraba una misa en la capilla de Santa Rita, donde se encuentra un Cristo crucificado, a quien artesanos y obreros denominaron el Tata Compadre.

Una procesión seguía a la eucaristía y desembocaba en la casa de una madrina o un padrino que invitaba a los parroquianos un plato de saice, un sándwich de palta, un cóctel de tumbo, un anisado o un vaso de chicha al ritmo de una orquesta, recordó esta mañana en Correo del Sur Radio Willy Rentería, gestor de la Entrada del Carnaval de Antaño en Sucre.

En Sucre, esta fiesta tiene antecedentes más antiguos que Jueves de Comadres, que se impuso por la influencia de Tarija, afirma.

Uno de los compadres más famosos fue el expresidente Mamerto Urriolagoitia (1949-1951), “papá” de la comparsa La Tijera.

Este 2023, hubo una misa, procesión y festejo en los mercados, entre ellos el Central, con la participación del alcalde Enrique Leaño.

Esta jornada, en Sucre y todo el país, varios locales tienen ofertas de todo tipo para los compadres, aunque el movimiento es mayor la próxima semana, en Jueves de Comadres.

La capital oferta para este sábado la Mascarada de Carnaval y para el domingo, la Entrada del Carnaval de Antaño. La próxima semana, durante el largo feriado,proseguirán las actividades con las comparsas.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Enrique Leaño
  • Jueves de Compadres
  • Carnaval
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor