Detectan alimentos de dudosa procedencia en unidades educativas
En una inspección a tres centros de educación, se decomisó mercadería china sin fecha de vencimiento y otros en descomposición.
Luego de detectar presencia de productos de dudosa procedencia sin registro sanitario en los ingresos y al interior de unidades educativas de Sucre, la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco), en coordinación con la Dirección Municipal de Educación, realizó ayer una inspección en tres centros de educación, donde se decomisó mercadería china sin fecha de vencimiento y otros en descomposición.
Las unidades educativas Mariano Serrano, San Javier y Ángel Baspineiro de Lajastambo son las primeras en ser inspeccionadas. Esta última, a denuncia de su propio director.
“Hemos podido decomisar productos chinos. Lamentablemente se siguen comercializando estos productos que no cuentan con registro sanitario ni tampoco con indicaciones en español y obviamente van en contra y atentan a la salud de nuestros estudiantes”, lamentó Zenobio Flores, director de Odeco.
Los funcionarios también identificaron que los vendedores no portan indumentaria de manipulación ni tampoco cuentan con un carnet sanitario. Asimismo, confiscaron utensilios de cocina que se usaban para elaborar alimentos de pollo que cumplieron su ciclo de vida útil y ya tenían muestras de oxidación.
Juan Carlos Durán, jefe de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, por su parte, aseveró que este tipo de operativos sorpresa continuarán en el resto de escuelas y colegios, tomando en cuenta que los ingresos se convirtieron en “mercados persas”, donde alimentos y objetos de dudosa procedencia están al alcance de los estudiantes.
“Sin un aviso previo los funcionarios nos haremos presentes en las diferentes unidades para realizar este tipo de control, siempre precautelando la salud de la comunidad estudiantil”, concluyó.