Sucre III: Anulan licitación por “omisiones” en Elapas

La KFW, Elapas la Gobernación y la Alcaldía se reunieron entre martes y miércoles

DETERMINACIONES. Representantes de las instituciones entablaron diálogo en la Capital. DETERMINACIONES. Representantes de las instituciones entablaron diálogo en la Capital. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/02/2023 01:24

El proceso de licitación del Lote III del Proyecto Sucre III fue paralizado y descolgado del Sicoes, tras una reunión interinstitucional entre el principal financiador –la alemana KFW–, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Gobernación, Alcaldía y la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas).

En el trabajo de análisis efectuado por la KFW y la consultora GiTec, asesora de este proceso, se advirtió que la parte técnica de Elapas incurrió en dos omisiones para la licitación, según indicó el presidente del directorio de Elapas y secretario General de la Alcaldía, Orlando Ceballos.

Acotó que se trata de errores de forma, pero que a la larga, sino se subsanan ahora, pueden acarrear perjuicios a la empresa.

“La licitación debió estar aparejada con el Documento Base de Contratación (DBC), pero por un error administrativo únicamente se señaló el link que remite a un documento, cuando en realidad la norma exige que esté publicado junto a la licitación y eso podría ser impugnado por algún interesado”, explicó en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Entonces, reunidas las partes interesadas, se decidió subsanar estas omisiones y anular el proceso hasta el vicio más antiguo, el primer ofrecimiento, para reiniciar el proceso licitatorio que volverá a ser publicado máximo hasta el próximo martes. 

“Se retrotraerá el trámite hasta su vicio más antiguo porque ya ni siquiera requiere la no objeción de la KFW. Todo eso ha sido allanado y desde ayer por el martes) ya se cuenta con el nuevo cronograma”, que será refrendado en el directorio del viernes, aunque Ceballos lamentó el error y el perjuicio de casi dos semanas, ya que la licitación fue colgada en el Sicoes el 23 de enero.

“Créanme que esto va a ameritar decisiones en la parte ejecutiva de Elapas, eso ni duda cabe, y no va a quedar ahí”, advirtió.

Por otra parte, el presidente del Directorio informó que posteriormente se revisó las dos fases del Proyecto Sucre IV y las obras complementarias; en este punto, GiTec hizo una serie de recomendaciones que tienen que ver fundamentalmente con mejorar la capacidad de gestión dentro de Elapas. Entonces, se llegó a la conclusión de que urge reestructurar la empresa, así como actualizar su Estatuto Orgánico, “obsoleto para los tiempos actuales”.

“Es una amenaza alarmante el retraso en cuanto a su normativa con un Estatuto Orgánico que responde a un periodo en que las autonomías municipales no estaban constitucionalizadas, por lo tanto se resolvió ejecutar un proceso de reestructuración que arranca a partir de la reunión de directorio del viernes”, señaló. 

La primera tarea es que en 15 días el proyecto del nuevo estatuto debe de estar en la mesa del directorio de Elapas, estableciendo cambios sustanciales en la estructura y los niveles de gestión que se necesita, además de aspectos que hagan más efectiva y eficiente la toma de decisiones.

“Advertimos mucha pereza en el directorio, en la parte ejecutiva de las gerencias, que se han conformado con no salir de la zona de confort, y eso ha generado que se instalen, nomás, niveles burocráticos, y esto también es de conocimiento de los trabajadores de Elapas (…) y con ellos hemos coincidido que la empresa necesita un cambio de timón, y ese cambio de timón no significa poner en riesgo ningún puesto laboral de los trabajadores”, aseguró Ceballos.

El documento será enviado al Ejecutivo municipal para su revisión y aprobación, antes de ser remitido al Concejo Municipal para que sea aprobado a través de una ley municipal. 

“Hay que adecuar las normas administrativas a la nueva realidad”, insistió.

Finalmente, los presentes saludaron y ponderaron la radiografía real y nítida que la consultora hizo sobre de la situación administrativa y burocrática en la que se encuentra la empresa.

PROYECTO

El Lote 3 del Proyecto Sucre III comprende la construcción de tres túneles: Fisculco, Aritu Mayu y Punilla para los que la KFW garantizó recursos, además de su no objeción para este componente

Etiquetas:
  • licitación
  • Elapas
  • Sucre III
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor