Reportan caso de picadura de viuda negra

El primer caso de picadura de araña viuda negra se presentó este fin de semana en el área rural de Sucre. El paciente, un pequeño de diez años de edad, recibió el antídoto y se encuentra en recuperación en el hospital del Niño.

Imagen referencial de una viuda negra. Imagen referencial de una viuda negra. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/02/2023 02:10

El primer caso de picadura de araña viuda negra se presentó este fin de semana en el área rural de Sucre. El paciente, un pequeño de diez años de edad, recibió el antídoto y se encuentra en recuperación en el hospital del Niño.

“Se ha dispuesto el suero antilatrodectus (antídoto). El niño está estable, no ha requerido más atención”, refirió el responsable del Área de Control de Brotes y Enfermedades Zoonóticas del Sedes, Alfredo Carvajal, al remarcar que el infante provenía del área rural.

Si bien el paciente llegó con un edema (hinchazón en el lugar de la mordedura) y taquicardia, además de aumento de la frecuencia cardiaca, su cuadro clínico fue clasificado como moderado y la cantidad de suero que se le administró fue mínima.

Carvajal explicó que los priwncipales síntomas de la mordedura de una viuda negra son: dolor en el lugar de la picadura, parestesia (sensación de quemadura o pinchazos), adormecimiento, taquicardia y dificultad respiratoria. En 2022, en Chuquisaca se reportaron cinco picaduras de esta araña. Las autoridades de salud aclaran que es en el periodo de lluvias donde se presentan más casos.

Etiquetas:
  • viuda negra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor