Inundaciones: Reportan 14.571 familias afectadas
Entretanto, la sequía obligó a 168 municipios a declararse en emergencia

La temporada de lluvias dejó hasta el momento 14.571 familias afectadas en el país, según un balance del Gobierno, que reportó, además, pérdidas en diversos cultivos, sobre todo, en Santa Cruz, a causa, principalmente, de las inundaciones.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en un acto institucional en Sucre, donde el Gobierno entregó ayuda a 26 municipios de Chuquisaca, informó que las lluvias golpearon a seis departamentos –Santa Cruz, La Paz, Beni, Tarija, Potosí y Chuquisaca–, donde se registraron inundaciones de diverso tamaño.
En ese marco, detalló que un total 30 municipios y 59 comunidades resultaron afectados por las lluvias, lo que dejó 14.571 familias damnificadas y afectadas.
Además, dijo que las inundaciones dañaron parcialmente 43.570 hectáreas de cultivos y, totalmente, unas 30.756 hectáreas, la mayor cantidad en Santa Cruz.
Por otro lado, apuntó que 75 viviendas resultaron gravemente dañadas. De ese total, 70 quedaron completamente destruidas, según indicó el viceministro.
Los departamentos más golpeados por las inundaciones son Santa Cruz, con diez municipios afectados; La Paz, con cuatro, y Beni, con uno.
“En total, entre los más afectados, están 15 municipios, con 9.057 familias damnificadas, a las que ya se ha atendido con ayuda humanitaria. Se ha distribuido 249 toneladas de ayuda humanitaria, con una inversión de Bs 2.956.822”, indicó Calvimoentes.
Sequía
Por su parte, el viceministro de Saneamiento Básico y Agua, Carmelo Valda, informó que, en contraste, la sequía golpeó duro, sobre todo, al occidente y los valles del país, especialmente en La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba.
Precisó que, entre diciembre y enero de este año, 168 municipios se declararon en estado de emergencia por la sequía: en Chuquisaca, 28; en La Paz, 54; en Tarija, 9; en Cochabamba, 25; En Santa Cruz, 24; en Oruro, 8, y en Potosí, 20.
Agregó que, de ese total, 80 municipios recibieron ya asistencia por parte del Gobierno. “Ya hemos atendido a más de 11.000 familias”, precisó la autoridad.
Según Valda, el altiplano registró un déficit de lluvia de un 30% y los valles, de un 25%, contrario el oriente del país, donde se registraron inundaciones.
“Tenemos un plan de atención inmediata. Se ha destinado más de 122 millones de bolivianos (para atender esas emergencias)”, señaló.
SEQUÍA
En contraste, fuera del oriente del país, 168 municipios se declararon en emergencia por la sequía, según datos oficiales, lo que dejó más de 1.000 familias afectadas.
26 municipios reciben insumos por la sequía
El Gobierno entregó ayer a los municipios castigados por la sequía en Chuquisaca, 26 en total, una serie de insumos para afrontar los efectos de ese fenómeno natural, entre ellos, tanques de almacenamiento de agua, motobombas, pastillas potabilizadoras y geomembranas.
En concreto, los alcaldes de los municipios afectados recibieron 340 tanques de almacenamiento de agua, con capacidades de 5.000 y 1.200 litros, además de nueve motobombas, 3.120 bolsas de pastillas potabilizadoras de agua y 20 geomembranas, entre otros.
Además, recibieron 6.795 bolsas de cemento, pero no Fancesa, sino Ecebol, es decir, provenientes de la fábrica estatal de cemento de Potosí.