Yotala despide a su carnaval

Una treintena de pandillas y comparsas derrocharon alegría y colorido

CELEBRACIÓN. Las pandillas, las comparsas y los grupos autóctonos bailaron alrededor de la Gran Pucara del Carnaval Yotaleño.

CELEBRACIÓN. Las pandillas, las comparsas y los grupos autóctonos bailaron alrededor de la Gran Pucara del Carnaval Yotaleño. Foto: Correo del Sur

CELEBRACIÓN. Las pandillas, las comparsas y los grupos autóctonos bailaron alrededor de la Gran Pucara del Carnaval Yotaleño.

CELEBRACIÓN. Las pandillas, las comparsas y los grupos autóctonos bailaron alrededor de la Gran Pucara del Carnaval Yotaleño. Foto: Correo del Sur

Multitudinaria despedida del Carnaval yotaleño

Multitudinaria despedida del Carnaval yotaleño Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 27/02/2023 01:15

    Con un impresionante marco de público y con derroche de alegría, baile, cultura y tradición, este domingo Yotala le dijo adiós al Carnaval 2023 al pie de su Gran Pucara. No faltó el juego con agua y espuma.

    Aproximadamente a las 14:30 los pasantes, junto al alcalde Sabino Albarracín y a la reina del Carnaval, Litzi Palaguerra Nava, entre otros invitados, dieron inicio a la actividad y, al ritmo de sicuris, recorrieron en pandilla por las principales calles de Yotala hasta la cancha Santiago Arana, donde estaba instalado el escenario y la pucara.

    “Es un carnaval que se lleva a cabo hace mucho tiempo, donde los yotaleños expresamos nuestra alegría y tradiciones”, dijo a CORREO DEL SUR la joven Palaguerra.

    Luego de bailar y cantar por unos minutos alrededor de la pucara, procedieron a distribuir productos agrícolas y frutales al público apostado en las graderías del campo deportivo. 

    Pasada esta actividad realizada por los pasantes e invitados, cerca de una treintena de agrupaciones, entre pandillas, comparsas y grupos autóctonos, hicieron su ingreso mostrando su identidad cultural.

    En su recorrido, los miembros de los grupos autóctonos, además de cantar tonadas y zapatear, repartieron frutas, verduras, panes y lanzaron confetis, mientras que las pandillas derrocharon energía bailando y cantando coplas.

    Los participantes lucieron vestimentas típicas como el poncho y la llijlla, además de uniformes carnavaleros.  

    Por la cantidad de pandillas y comparsas, la fiesta se extendió hasta la noche y se cerró con la presentación de grupos musicales en vivo.

    COMIDA Y BEBIDA

    El tradicional asado de chancho, la chicha y el refresco de tumbo destacaron en la jornada dominical. En varios sectores se formaron largas filas para adquirir estos productos, infaltables en el Carnaval yotaleño.

    Con la celebración de ayer, este municipio despidió esta fiesta hasta el próximo año.

    UN DOLOR DE CABEZA

    La congestión vehicular para ingresar al centro poblado y para salir de él sigue siendo un verdadero dolor de cabeza para la Alcaldía de Yotala.

    Pese a haber habilitado este año un par de parqueos, no pudo evitar los embotellamientos.

    PUJLLAY

    Chuquisaca aún no cerró sus actividades carnavaleares. Quedan pendientes fiestas importantes en municipios rurales como la del Pujllay de Tarabuco, previsto para el tercer domingo de marzo, es decir, para el 19 del próximo mes.

    Etiquetas:
  • Carnaval
  • Yotala
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor