Proyectos para mayo abren nueva polémica

Diputado Arízaga propone liberación impositiva para los emprendedores del departamento

CARRETERAS. Trabajos en la doble vía Sucre – Yamparáez; el proyecto fue señalado por hechos de corrupción.  CARRETERAS. Trabajos en la doble vía Sucre – Yamparáez; el proyecto fue señalado por hechos de corrupción. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/03/2023 03:00

Los proyectos que se solicitarán al Gobierno central por la efemérides del Primer Grito Libertario de América que se celebra el próximo 25 de Mayo abren una nueva polémica y dividen opiniones entre los legisladores chuquisaqueños.

La diputada Blanca López (MAS), informó que el pasado viernes por la tarde entregaron una lista de 15 proyectos para su consideración al presidente Luis Arce, a los que se pueden añadir las solicitudes de las alcaldías y la Gobernación de Chuquisaca.

Entre las principales demandas están los recursos para la conclusión e inicio de proyectos carreteros: la diagonal Jaime Mendoza, especialmente el tramo Monteagudo – El Molino; y la construcción de la carretera de los dinosaurios que unirá a Chuquisaca, más específicamente los municipios de Sucre y Poroma con Toro Toro (Cochabamba) pasando por Potosí.

Asimismo, dentro de esta carpeta se encuentra el proyecto de un corredor urbano para Sucre, la ciudadela judicial, el ingenio minero de San Lucas, la ampliación de la fábrica de vidrios en Zudáñez, hospitales de segundo nivel para Chuquisaca Centro y San Lucas.

Se incluyó dentro de estas 15 propuestas la transversal Juana Azurduy de Padilla, el triangular cinteño, la carretera Padcoyo – Pampas de Lequesana, gas domiciliario y riego y alcantarillado para municipios de Chuquisaca.

Factibles

De todos estos proyectos, los más factibles para este año son el tramo Monteagudo – El Molino, que será visitado mañana por personeros del Banco Mundial que evaluarán su financiamiento que asciende a 32 millones de dólares y la ampliación de la segunda fase de la fábrica de vidrio que ya está en estudio, dijo la legisladora.

Polémica 

“La agenda que se presenta es la misma de hace diez años atrás (…), yo creo que sería oportuno actualizar esta agenda obsoleta (…), están más ocupados en el tema que tiene que ver con la construcción, la infraestructura que lamentablemente han estado impregnados de corrupción estos últimos años”, observó el diputado Pablo Arízaga (CC).

El legislador propone liberación impositiva para emprendedores del departamento que evite la migración a otros departamentos y países, asimismo recuerda que está pendiente la promulgación de la ley 248 para la liberación del pago por la deuda de la Elapas, ya condonado por la cooperación alemana.

“Vemos que cada día que pasa la situación económica no es de las mejores para hacer inversión privada, el departamento necesita un aliento al sector privado para poder producir (…), el hecho de bajar impuestos no necesariamente es una gestión en infraestructura pero puede resultar mejor”, dijo al mencionar que la propuesta es dar un tiempo de gracia del 100% de descuento impositivo para los emprendedores.

DEBATE 

El MAS propuso proyectos carreteros y desde la oposición observan que los proyectos de infraestructura estuvieron impregnados de corrupción en los últimos años.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor