Sucre: ¿Por qué se derribó un kiosco en la parada a Tarabuco?
Efectivos de la Intendencia Municipal derribaron una de las casetas ubicadas en la parada Tarabuco donde operaba una hamburguesería
Una persona que contaba con los permisos municipales para operar en un kiosco ubicado en la parada a Tarabuco, en la ciudad de Sucre, podría enfrentarse a una demanda por enriquecimiento ilícito luego de que se descubriera que estuvo cobrando alquiler por el uso del espacio por 12 años.
La caseta en cuestión fue construida hace 16 años. En ese mismo momento una ciudadana adquirió un permiso municipal para instalar una hamburguesería; no obstante, a menos de cuatro años de trabajar en el lugar, decidió alquilarlo a terceras personas. Por lo cual se la acusa de haberse lucrado a costa de un espacio público.
La persona que estuvo pagando el alquiler, denunció ante la Intendencia Municipal haber sido víctima de malos tratos, amedrentamiento y amenazas con alzas en el precio por parte la mujer que obtuvo los permisos. Ante esta situación, las autoridades iniciaron una investigación, recopilaron pruebas y realizaron los procedimientos correspondientes contra la arrendadora.
“Hemos tratado de hacer la retención de la caseta, lamentablemente ya estaba muy debilitada por el tema de las lluvias y en la madera había termitas (…) se terminó desplomando”, informó Erick Medrano, Intendente Municipal, a Correo del Sur Radio FM 90.1.
“No vamos a permitir, ni casetas, ni espacios públicos que estén lucrando con ello”, enfatizó Medrano. La autoridad también anunció que la Intendencia presentará un informe jurídico en el que solicita realizar una demanda penal por enriquecimiento ilícito.
De acuerdo a Medrano, la mujer habría acumulado un total de Bs 140 mil en los 12 años que dio en alquiler el espacio. Además habría tenido la intención de vender el lugar por un precio de 20 mil dólares.
Ahora, la Intendencia analiza la posibilidad de otorgar un nuevo permiso a la persona que hizo la denuncia debido a que esta habría manifestado que su trabajo en la anterior caseta representaba su única fuente de ingreso.
Además de este caso, Medrano reveló que hay otras dos casetas que están siendo investigadas por el mismo delito. Ambas se encontrarían en lugares conocidos y estratégicos para el comercio; sin embargo, su ubicación está en resguardo.
“Vamos a apoyar a las personas que denuncien este tipo de situaciones”, concluyó Medrano.