Empresa chuquisaqueña se va a Arabia Saudita
Por primera vez en la historia una startups (empresa de nueva creación) boliviana participará en la final de la Copa Mundial del Emprendimientos a desarrollarse en Arabia Saudita a partir de mañana, miércoles 8 de marzo.
Por primera vez en la historia una startups (empresa de nueva creación) boliviana participará en la final de la Copa Mundial del Emprendimientos a desarrollarse en Arabia Saudita a partir de mañana, miércoles 8 de marzo.
Se trata de la startups chuquisaqueña FACIA. Según contó ayer su cofundador Luis Callejas, “la empresa nació hace cuatro años y está diseñada para la seguridad ciudadana y comunitaria que base de inteligencia artificial brinda herramientas de soporte y ayuda a los usuarios para que todos puedan colaborarse entre sí”.
Detalló que a través de la aplicación además pueden tener herramientas que los ayuden en el cuidado de la familia, recibir informaciones, saber el pronóstico del clima, tener seguridad digital.
Para llegar a esta etapa de la Copa Mundial del Emprendimiento, FACIA salió campeón a nivel nacional, quedó entre los 25 emprendimientos a nivel Latinoamericano y destacó entre los 100 a nivel mundial.
Actualmente la empresa chuquisaqueña, considerada “una las startups enfocada a la inteligencia artificial más relevantes de continente y a nivel mundial”, cuenta con alrededor de 25.000 usuarios de los que la mayor cantidad son de Sucre y Tarija y está valorada en $us 15 millones.
Callejas contó que por ahora se encuentran funcionando solo en Bolivia, pero en noviembre se este año se extenderán a Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile).
La fase final de la competencia internacional arrancará este miércoles en la ciudad de Riad (Arabia Saudita) y se extenderá durante una semana. La sucrense Macarena Plaza será quien represente a FACIA con el anhelo de ganar el premio que ronda el millón de dólares.