Sucre: Comisión exige ley integral para el transporte
Rechazan una ley corta propuesta por los sindicatos de micros
Una Ley del Transporte y Movilidad Urbana integral, que no solo regule las tarifas de micros, sino que contemple la licitación de rutas, horarios, paradas y la calidad del servicio, es parte del acuerdo inicial de la primera reunión que sostuvo una Comisión Mixta conformada por representantes de Ejecutivo y Concejo Municipal de Sucre, transporte y la Fedjuve.
Dicho encuentro ingresó en un cuarto intermedio y se reinstalará hoy, miércoles, en la Villa Bolivariana.
Al cierre de la misma, el concejal Oscar Sandi, dio detalles de los alcances que debe tener esta nueva normativa.
“Hemos definido nuestra ruta crítica (…) Se tiene que evaluar los problemas que tenemos, desde la perspectiva del usuario y desde la perspectiva del que provee el servicio; en este caso los transportistas, para que a partir de ellos saquemos una ley que vaya a ser la solución integral al problema del transporte, tráfico vialidad y tránsito en el municipio de Sucre”, sintetizó la autoridad.
NO AL INCREMENTO
Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), ratificaron que sus demandas están enmarcadas en la calidad del servicio, cumplimiento de rutas y horarios, e insisten que mientras no haya una ley integral no se toca ni menos se incrementa la tarifa del transporte público.
Gonzalo Pallares, presidente del ente legislativo, refrendó la posición de la organización vecinal al señalar que “fuimos claros: mientras se trabaje la ley ellos no tienen el visto bueno de incrementar el costo del pasaje del transporte público”.
La autoridad acotó que el Concejo Municipal tiene la obligación de trabajar en normativas y leyes que den soluciones y beneficien a uno y otro sector, aplicando la “razón y no la fuerza”.
“Una ley no se hace de la noche a la mañana, ni bajo presión. Debe ser articulada y consensuada”, señaló al hacer notar que esta ley estaría lista en un lapso de tres meses.
El secretario general del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal se mostró amplio y respaldó la elaboración del proyecto de ley, pero incluyendo su propuesta de elaborar una Ley Corta para nivelar los pasajes, sugerencia que fue rechazada por unanimidad.
“No vamos a cerrarnos nosotros, vamos a aportar con todo lo que tengamos que hacer. Hemos sido claros en la propuesta y esperamos que se pueda enmarcarlo en la normativa”, dijo el dirigente.
Finalmente, el secretario general de la Alcaldía, Orlado Ceballos, recomendó encarar el problema de forma integral, es decir, trabajar en una política municipal de transporte público, para terminar con el tráfico vehicular caótico y un sistema de transporte público “subordinado a la decisión del dueño del micro”.
“No tenemos establecidos los derechos, las obligaciones, las prohibiciones ni las infracciones ni sanciones en materia de transporte urbano, estos es urgente”, reclamó.
Tras el cuarto intermedio declarado el lunes, la Comisión Mixta volverá a instalarse este miércoles con el propósito de alcanzar nuevos acuerdos.
PLAZO
La comisión mixta volverá a reunirse este miércoles para trabajar el proyecto de ley que de acuerdo a la resolución emitida por el Concejo deberá de concluir su trabajo en los próximos de tres meses con la posibilidad de ampliarlo por otros tres meses.