Local

LA FÁBRICA DE ENVASES DE VIDRIO RESPONDE A DENUNCIA DE DIPUTADOS DE CC

Envibol, en el ojo de la tormenta

Tres legisladores del departamento pidieron el cierre de la planta de Zudáñez

Envibol, en el ojo de la tormenta
PRODUCCIÓN. La empresa estatal de Envases de Vidrio de Bolivia comenzó a funcionar el 2015, pero estuvo paralizada por más de un año desde 2019. Gentileza

La polémica por el rendimiento de la empresa estatal Envases de Vidrios de Bolivia (Envibol) apenas está comenzando. Tras una denuncia de tres diputados chuquisaqueños de Comunidad Ciudadana (CC), en sentido de que la planta ubicada en Zudáñez viene trabajando a pérdida, el gerente Fernando Salinas negó que haya déficit y adelantó que no se dará curso al pedido de los parlamentarios opositores de cerrar la fábrica.

Según afirmó hace algunos días el diputado Pablo Arízaga, el costo de producción de una botella en Envibol es de Bs 14, y la venden a Bs 1,80. Al respecto, Salinas aseguró que no se invierten Bs 14 en cada una, pero sí confirmó a CORREO DEL SUR que comercializan botellas desde Bs 1,30 la unidad.

“El costo de producción no es de Bs 14. Comercializamos botellas desde Bs 1,30, siempre obteniendo utilidades”, afirmó mediante su comunicadora, sin aclarar cuál es el costo real.

“Desde el 2021 Envibol no recibe ningún monto económico del Tesoro General de la Nación, somos una empresa pública productiva sostenible, generamos nuestros propios recursos para operaciones, mantenimiento y otros gastos”, agregó el Gerente.

El pasado viernes, el ejecutivo brindó declaraciones en una conferencia de prensa desde las oficinas del canal estatal BTV en Sucre. Allí dijo que, como la empresa se autosustenta desde aquel año, “sería un atentado al desarrollo del departamento pedir su cierre”.

LA DENUNCIA

Pablo Arízaga, Pamela Alurralde y Lily Fernández, diputados de CC, pidieron el cierre de Envibol con el argumento de que en los últimos cinco años trabajó a pérdida, habiendo acumulado “un déficit de 321 millones de bolivianos”, según informó Erbol.

“Produce una botella a Bs 14 y vende a 1,80, así de simple”, resumió Arízaga junto a sus colegas, quienes aclararon que su conclusión es producto de una investigación y seguimiento a la empresa durante los últimos dos años.

Según Arízaga, Envibol, desde que comenzó a funcionar, no cuenta con suministro directo de gas, insumo que debe transportar en cisternas a un costo de 1 millón de dólares. Agregó que tampoco tiene capacidad de ahorro porque, en teoría, a partir de 2019 debería estar devolviendo el dinero que se prestó del Banco Central de Bolivia (BCB); pero, lejos de cumplir esa obligación, pidió diferimiento de pagos hasta 2027.

Lo mismo ocurrió en 2020, 2021 y 2022, registrando una pérdida de Bs 54 millones anuales y una deuda de Bs 100 millones. Todo esto sin tener capacidad de ahorro porque en cuatro años no ha logrado cubrir ni un solo pago del crédito, enfatizó el Diputado al señalar que el déficit se cubre con recursos del Tesoro General del Estado (TGE) y con préstamos internacionales.

Por ese motivo, los parlamentarios solicitaron el cierre de la empresa: “los bolivianos no pueden estar soportando una empresa deficitaria, tal como rezan los mismos datos que Envibol presentó en su Rendición de Cuentas”.

Además, Arízaga criticó al presidente Luis Arce por haber decidido ampliar la fábrica “cuando (esta) ni siquiera ha utilizado toda su capacidad, debido a que los costos producción e insumos son demasiado altos, haciendo que sus productos no sean competitivos en el mercado”.

Finalmente, denunció que la empresa informa de contratos con algunas empresas para mostrarse productiva, pero no se refiere al costo de producción ni al costo de venta.

Envibol es una empresa instalada en el municipio chuquisaqueño de Zudáñez a partir de 2015 sobre la base de créditos del BCB a través de la Finpro, que otorgó un fideicomiso al Sedem, encargada de la empresa.

“SOSTENIBLE”

En respuesta a estos cuestionamientos, el gerente Salinas detalló que en 2020 la empresa tuvo ingresos de Bs 9 millones y que fueron subiendo: en 2021 a Bs 56 millones, en 2022 a Bs 121 millones, y para este años tienen proyectado generar ingresos de Bs 150 millones.

Dijo que actualmente Envibol provee botellas de vidrio a más de 30 empresas a nivel nacional, entre ellas la Cervecería Boliviana Nacional, Cascada, vineras y marcas de jugos.

“¿Cuál sería el escenario en el que Envibol cierre? Que estas empresas tengan que traer sus botellas de China, porque en el mercado latinoamericano cada país tiene su relación oferta-demanda igualada, es decir que no podrían acudir a Chile, Argentina y Brasil; la alternativa es China”, indicó respecto al pedido de los diputados.

“A veces cuando un diputado quiere el cierre de una fábrica está queriendo afectar a todos los grandes, medianos y pequeños productores que usan nuestras botellas, y atentar contra el desarrollo de Chuquisaca”, añadió.

Recordó que en noviembre del 2019 la planta fue “atacada por helicópteros militares” lo cual causó averías por lo que estuvo paralizada hasta el 1 de abril del 2021.

Por otro lado, Salinas remarcó que la planta en la actualidad produce al 90% de su capacidad y apuntan a llegar al cien por ciento hasta 2025.

“Los primeros meses del 2025, con el cien por ciento de la capacidad usada (o sea de producción), Envibol va a poder generar hasta Bs 170 millones. Y con la ampliación, es decir con las dos plantas trabajando, tranquilamente vamos a llegar a Bs 300 millones de ingresos/año”, calculó.

Para mayo de este 2023 está prevista la inauguración de la ampliación de la planta.

“MÁS EXITOSA”

El gerente Fernando Salinas aseguró que “Envibol es de las empresas estatales más exitosas pese a ser pequeña en comparación a otras plantas, pero en cuanto a lo poco que ha recibido de inversión, los ingresos son muy buenos”.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
1

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
Escándalo de la ABC desata un fuego cruzado en el MAS
2

Escándalo de la ABC desata un fuego cruzado en el MAS

Seguridad
Fancesa cambia a su presidente y van 5 en el último quinquenio
3

Fancesa cambia a su presidente y van 5 en el último quinquenio

Local
Marcelo Martins rompió el silencio y habló de su futuro
4

Marcelo Martins rompió el silencio y habló de su futuro

Deporte
¿Cuántos frentes buscan la dirigencia de la FUL?
5

¿Cuántos frentes buscan la dirigencia de la FUL?

Local
Currícula: Rige tregua entre Gobierno y maestros urbanos
6

Currícula: Rige tregua entre Gobierno y maestros urbanos

Política
Policía fronteriza encuentra cuerpo de venezolana
7

Policía fronteriza encuentra cuerpo de venezolana

Seguridad
Judiciales: MAS aprueba reglamento sin consenso
8

Judiciales: MAS aprueba reglamento sin consenso

Seguridad
Un fallo avala uniones libres de personas del mismo sexo
9

Un fallo avala uniones libres de personas del mismo sexo

Seguridad
Gobierno y Alcaldía pactan traspaso mutuo de predios
10

Gobierno y Alcaldía pactan traspaso mutuo de predios

Local
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Temblor en el tenis: Dellien y compañía renuncian al equipo Bolivia
3

Temblor en el tenis: Dellien y compañía renuncian al equipo Bolivia

Deporte
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
4

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Hallan restos de un feto en una escalinata de Sucre
5

Hallan restos de un feto en una escalinata de Sucre

Seguridad
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
7

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Pactan la devolución de dinero estafado y terminan golpeados
8

Pactan la devolución de dinero estafado y terminan golpeados

Seguridad
Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”
9

Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”

Seguridad
Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre
10

Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo FBF lanza plataforma para ver los amistosos de la Verde: ¿Cuánto costará la suscripción?
deporte

FBF lanza plataforma para ver los amistosos de la Verde: ¿Cuánto costará la suscripción?

FBF lanza plataforma para ver los amistosos de la Verde: ¿Cuánto costará la suscripción?
El Barça gana en Bilbao y mantiene su ventaja antes del 'Clásico'
deporte

El Barça gana en Bilbao y mantiene su ventaja antes del 'Clásico'

El Barça gana en Bilbao y mantiene su ventaja antes del 'Clásico'
Hugo Dellien, campeón del Challenger de Santiago
deporte

Hugo Dellien, campeón del Challenger de Santiago

Hugo Dellien, campeón del Challenger de Santiago
The Strongest rescata un empate sobre el final ante Real Santa Cruz
deporte

The Strongest rescata un empate sobre el final ante Real Santa Cruz

The Strongest rescata un empate sobre el final ante Real Santa Cruz
Más de una veintena de deportistas de Sucre y Monteagudo midieron su poder
deporte

Más de una veintena de deportistas de Sucre y Monteagudo midieron su poder

Más de una veintena de deportistas de Sucre y Monteagudo midieron su poder
Alemán se acerca a la Copa, mientras que Stormer’s se pone en carrera deporte

Alemán se acerca a la Copa, mientras que Stormer’s se pone en carrera

Alemán se acerca a la Copa, mientras que Stormer’s se pone en carrera
Hugo Dellien va por el “tri” deporte

Hugo Dellien va por el “tri”

Hugo Dellien va por el “tri”
Hugo Dellien se instala en la final del Challenger de Santiago deporte

Hugo Dellien se instala en la final del Challenger de Santiago

Hugo Dellien se instala en la final del Challenger de Santiago
En vivo: Independiente 4 - Gran Mamoré 0 deporte

En vivo: Independiente 4 - Gran Mamoré 0

En vivo: Independiente 4 - Gran Mamoré 0
logo gente flash
Brendar Fraser, la historia de redención del mejor actor de 2023

Brendar Fraser, la historia de redención del mejor actor de 2023

Brendar Fraser, la historia de redención del mejor actor de 2023
Diez claves para disfrutar de los Óscar y olvidar la bofetada de Will Smith

Diez claves para disfrutar de los Óscar y olvidar la bofetada de Will Smith

Diez claves para disfrutar de los Óscar y olvidar la bofetada de Will Smith
Espacio cultural Orígenes

Espacio cultural Orígenes

Espacio cultural Orígenes
Azul Azul promete pasarla “bomba” en el Kultur Berlín

Azul Azul promete pasarla “bomba” en el Kultur Berlín

Azul Azul promete pasarla “bomba” en el Kultur Berlín
La banda The Rasmus anuncia su visita a Bolivia

La banda The Rasmus anuncia su visita a Bolivia

La banda The Rasmus anuncia su visita a Bolivia
Maluma homenajea a las mujeres con su video titulado “La Reina”

Maluma homenajea a las mujeres con su video titulado “La Reina”

Maluma homenajea a las mujeres con su video titulado “La Reina”
Influencer peruano recrea el “Motomami Tour” de Rosalía y ella le responde

Influencer peruano recrea el “Motomami Tour” de Rosalía y ella le responde

Influencer peruano recrea el “Motomami Tour” de Rosalía y ella le responde