Revelan compra ilegal de cemento Fancesa

Una empresa usó documentos falsos para beneficiarse con precios bajos del producto

CEMENTO. Más de 80 mil bolsas tenían como destino la localidad de Sabaya, Oruro. CEMENTO. Más de 80 mil bolsas tenían como destino la localidad de Sabaya, Oruro. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 14/03/2023 01:11

Un negocio de más de Bs 250 mil por la venta de cemento fue descubierto en Fancesa y ahora el propietario de una empresa constructora deberá responder por los delitos de falsedad material y uso de instrumento falsificado en el caso conocido como Sabaya.

El denunciante es la Fábrica Nacional de Cemento Sociedad Anónima (Fancesa) y el hecho refiere que W.B.G.M., en representación de su empresa constructora, el 18 de noviembre de 2021, suscribió un contrato con la cementera chuquisaqueña para la compra de cemento a un precio preferencial, según el documento de imputación al que accedió CORREO DEL SUR.

Para este fin, el comprador argumentó que había suscrito un contrato para la construcción de una estación de servicio en la localidad de Sabaya del departamento de Oruro, por lo que demandó la compra de 83.500 bolsas de cemento, de las que 63.000 eran IP30 y 20.500, IP40.

Esta solicitud fue argumentada con la presentación de documentos y un contrato entre la constructora y el propietario del proyecto por Bs 5.376.600. 

Con estos antecedentes, la empresa solicitó un precio preferencial en el precio unitario de cada bolsa de cemento aduciendo una alta compra que fue aceptada de acuerdo a la siguiente relación de precios: cemento IP30 a Bs 30 la bolsa y cemento IP40 a Bs 32, cuando los precios habituales al mercado son de Bs 41 y Bs 43, respectivamente.

Así, la constructora comenzó a comprar el cementó hasta que en mayo de 2022 se descubrió que la bolsas de cemento que se vendía a precios preferenciales no iban a la estación de servicio y que eran desviadas a otras partes. Luego, se supo que toda la documentación era falsa y se trataba de un engaño.

Desde noviembre de 2021 hasta mayo de 2022, Fancesa vendió a esta empresa 22.810 bolsas de cemento por un monto de Bs 694.040. Este ilegal negociado le dejó una pérdida a la factoría chuquisaqueña de Bs 250.910, según la imputación formal.

Este diario conoció de fuentes confiables que, si bien por ahora hay una sola persona imputada, no se descarta que la misma se amplíe a otras, pues se sabe que los directivos de ese entonces Huguito Arancibia y José Linares habrían propiciado encuentros entre ejecutivos de la factoría y representantes de la constructora.

TOTAL

Si la venta de las 83.500 bolsas de cemento se concretaba en el 100% de lo demando, la empresa constructora con documentación falsa se hubiera beneficiado con una ganancia de Bs 918.000 a consecuencia del trato preferencial de precios para una obra que ni siquiera tenía proyecto.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • Cemento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor