Startup sucrense, entre las mejores 20 del mundo

Finalizó su participación en la ‘Copa Mundial del Emprendimiento’ en Arabia Saudita

EVENTO. La representante de FACIA, Macarena Plaza (centro), recibe el reconocimiento. EVENTO. La representante de FACIA, Macarena Plaza (centro), recibe el reconocimiento. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 14/03/2023 01:07

La empresa chuquisaqueña FACIA quedó entre los 20 mejores emprendimientos del mundo, siendo la primera de Latinoamérica, en la Copa Mundial del Emprendimiento (Entrepreneurship World Cup) que concluyó ayer, lunes, en Riad (Arabia Saudita).

“Estamos muy felices por el papel que hemos desempeñado. Hemos sido catalogadas entre las 20 mejores startups (empresa de nueva creación con potencial de crecimiento) del mundo; es decir que, de más de medio millón de startups que se han presentado a la Copa Mundial, hemos sido catalogados entre las 20”, confirmó a CORREO DEL SUR Luis Callejas, uno de los cuatro fundadores de FACIA.

Este emprendimiento, que consiste en una aplicación de seguridad familiar y comunitaria enfocada en la inteligencia artificial con bases predictivas, es decir, que alerta de peligros o delitos de manera anticipada, fue creada hace cuatro años por tres jóvenes chuquisaqueños y una tarijeña.

Actualmente cuenta con más de 25.000 usuarios, la mayoría de Sucre y Tarija, y en su primer año de funcionamiento generó en materia de inversión 315 mil dólares y a la fecha alcanza los 1,8 millones de dólares. Está valorada en $us 15 millones. Se trata de la startups con mayor proyección de Bolivia y Latinoamérica, según Callejas.

CAMPEONATO

Tras pasar la fase nacional como primera y clasificar entre las mejores de Latinoamérica, FACIA participó en la final de la Entrepreneurship World Cup desde el miércoles de la semana pasada hasta este lunes en Arabia Saudita. 

En este evento, las mejores startups del mundo muestran ante un jurado todas las especificaciones del emprendimiento: cómo funciona, los beneficios, el impacto social que tiene y el tipo de tecnológica que se utiliza. Además, se verifica su autenticidad.

Macarena Plaza Beltrán fue la representante de la empresa chuquisaqueña que logró quedar entre las 20 mejores del mundo y ser la primera de Latinoamérica, por lo que le otorgaron reconocimientos.

INTERÉS

“Además, hemos conseguido interesados en poder invertir (en FACIA), argentinos y también estadounidenses. Esperemos, con las negociaciones que vamos a tener, podamos conseguir y traer más capital y más inversión aquí, a Sucre, que es lo que nos interesa”, agregó Callejas a este periódico.

Aunque lograron quedar en una muy buena posición, dijo que el contexto y el país donde se desarrolló el evento mundial fueron factores que, en realidad, no les favorecieron para alcanzar los primeros lugares. Finalmente, destacó que con el logro de esta startup en la competencia internacional “se abren los caminos a los emprendedores del país y de Sucre”, por lo que pidió más apoyo de las autoridades municipales y departamentales.

 

Etiquetas:
  • emprendimientos
  • Startup
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor