¿Hay contaminación en Lechuguillas? La Alcaldía lo niega

La Alcaldía reconoce que está “a punto de colapsar”, pero ya alista otra macrocelda

LECHUGUILLAS. Vista el vertedero de la ciudad, en el Distrito 7. LECHUGUILLAS. Vista el vertedero de la ciudad, en el Distrito 7. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/03/2023 01:14

“No podemos soportar más”. La Subcentralía de La Palma denunció ayer “contaminación” en el Distrito 7 por el botadero de Lechuguillas, por lo que anunció un bloqueo de caminos a partir del 28 de marzo, en caso de que la Alcaldía se niegue a cerrarlo hasta antes de esa fecha. La administración municipal admitió que el vertedero se encuentra “a punto de colapsar”, pero negó contaminación en la zona y anunció que la construcción de la nueva “macrocelda” de basura de Lechuguillas comenzará, como máximo, en 40 días.

“Estamos consumiendo” agua “totalmente contaminada”, aseguró ayer el subcentral de La Palma, Cripín Condori, que informó que sus bases acodaron bloquear a partir del 28 de marzo, en caso de que la Alcaldía no cierre el vertedero de Lechuguillas hasta el próximo sábado.

Se “han hecho análisis. Está contaminada el agua”, insistió el dirigente, que recordó que la ficha ambiental que le otorgó la Gobernación a la Alcaldía venció en 2018.

Consultado al respecto, el secretario de Coordinación General de la Alcaldía, Orlando Ceballos, aseguró que no hay contaminación en la zona y anticipó que la construcción de la nueva macrocelda de Lechuguillas comenzará a construirse, como máximo, en unos 40 días.

“La actual macrocelda (...), evidentemente, ya está a punto de colapsar. Eso no lo negamos. Sin embargo, queremos señalar que ya, prácticamente, tenemos el proyecto para la construcción de una nueva macrocelda en Lechuguilllas (...) Planificación está efectuando los trámites de inscripción en el presupuesto, con recursos adicionales y estimamos que en 40 días estaríamos iniciando el trabajo de construcción”, dijo la autoridad.

Sobre la supuesta contaminación, dijo que, cada seis meses, se hace un análisis de laboratorio de las aguas del lugar. “La última medición, data del mes de diciembre del pasado año, y los resultados están dentro de los parámetros aceptables. O sea, no se puede aseverar aquello”, explicó Ceballos.

En ese marco, dijo que Lechuguillas seguirá funcionando, ya que la ciudad no tiene otro vertedero para depositar su basura.

Por otro lado, Subcentralía de La Palma también rechazó el emplazamiento del albergue para perros, un proyecto que no fue “consultado” con el sector, según indicó Condori.

Ceballos calificó como “n exceso” esa posición y dijo que el proyecto está bastante avanzado.

LECHUGUILLAS

Según La Palma, hay contaminación en el lugar. La Alcaldía, basado en el último informe de laboratorio, asegura que los “parámetros son aceptables”.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Lechuguillas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor