San Cristóbal aboga por un perdonazo tributario
Ante la necesidad de una “verdadera reactivación económica” en el municipio de Sucre, el Sindicato Mixto de Transportistas San Cristóbal presentó ante el Ejecutivo y el Concejo Municipal una petición de condonación de deudas e intereses de los tributos municipales del periodo 2018 en adelante
Ante la necesidad de una “verdadera reactivación económica” en el municipio de Sucre, el Sindicato Mixto de Transportistas San Cristóbal presentó ante el Ejecutivo y el Concejo Municipal una petición de condonación de deudas e intereses de los tributos municipales del periodo 2018 en adelante, en favor de todos los contribuyentes.
“Hay mucha preocupación, no tenemos una reactivación económica tal cual necesita la población y es por eso que estamos solicitando un perdonazo”, manifestó el secretario general del Sindicato San Cristóbal, Roger Carvajal.
El dirigente argumentó que la solicitud no está fuera de la norma, ya que el artículo 19 de la Ley 482 Ley de Gobiernos de Gobiernos Autónomos Municipales, faculta al Ejecutivo proponer una normativa de condonación de tributos, mientras que el artículo 16, parágrafo 18 le otorga al Legislativo las competencias de modificar, suprimir o aprobar la proposición de la MAE, en materia tributaria.
En caso de concretarse, el periodo del perdonazo sería a partir del año 2018 en adelante.
“No solamente es para el transporte, sino también para inmuebles y patentes. La propuesta y el perfil de proyecto justamente pretenden beneficiar al sector del transporte como a la población en su conjunto”, insistió Carvajal.
Por otro lado, sugirió reducir los requisitos y la burocracia en el cambio de radicatoria de los motorizados, tomando en cuenta que una gran cantidad del parque automotor de Sucre tributa en otros municipios, pero trabaja y circula en la ciudad.