
El alcalde de Poroma, Felipe Mamani, adelantó que la Municipalidad no pagará más los gastos de energía eléctrica de las habitaciones que usan los profesores como viviendas en las unidades educativas y les instó a que tengan sus propios medidores de luz.
En contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, dijo que los profesores hacen uso de la energía eléctrica con todo tipo de artefactos electrodomésticos y sin ningún tipo de restricción, “atenidos a que no pagan el consumo de luz”.
Afirmó que evidenciaron el uso de heladeras, cocinas y calderas eléctricas, por ejemplo, lo que hace que el costo de la energía eléctrica se eleve y de manera mensual la Alcaldía tenga que pagar aproximadamente Bs 30.000.
“Yo no voy a pagar de la luz, yo voy a pagar de las escuelas nomás. Ellos (los maestros) quieren luz, a parte que hagan colocar su medidor de energía eléctrica”, expresó.
Esta decisión la asumió luego de que se conociera que alumnos de la Escuela de Huañoma Baja pasan clases a la intemperie, mientras que los profesores están ocupando ambientes que bien podrían servir de aulas.
Mamani explicó que no se trata de ninguna venganza y lo que pretende más bien es velar por los intereses del municipio, pues los profesores –como cualquier otro profesional que recibe un sueldo del Estado–, están en la obligación de cubrir los gastos de viviendas y servicios básicos.
“Nosotros siempre para conseguir un ítem tenemos que ofrecer un cuarto para ellos, pero ahora dueños también se creen. El Estado nos está pagando (…) y ellos deberían buscar una forma de tal vez alquilarse un cuarto”, sostuvo.
ORDENANZA
El Alcalde de Poroma aseguró que entre hoy, lunes, y mañana, martes, emitirán una ordenanza ratificando que la Municipalidad no correrá con los gastos de energía eléctrica de uso personal de los profesores que ocupan ambientes en las escuelas.
Contó que el profesor de la escuela de K’aspi Cancha se hizo instalar un medidor para la habitación personal que utiliza en el establecimiento educativo. “Los maestros deben seguir este ejemplo”, recalcó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram