Superintendente de obra afirma que continúa la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez
Hasta la noche de este jueves, no recibió ningún instructivo para paralizar los trabajos, pero confirmó que hay pagos pendientes de planillas
Tras el anuncio del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, sobre la paralización de la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez, el superintendente de obra, Raúl Salazar, afirmó que los trabajos continúan de forma normal.
“Todo está normal”, indicó Salazar en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, al explicar que hasta la noche de este jueves no recibió ningún instructivo para paralizar las obras.
De acuerdo con el ministro Montaño, la obra fue paralizada a raíz de la denuncia de presunta corrupción que Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido del caso ABC, presentó ante el Comité de Prácticas Prohibidas de la Corporación Andina de Fomento (CAF), entidad que otorgó un crédito para cubrir el 79,75% del presupuesto de la obra.
Sin embargo, el superintendente de obra señaló que no conoce de ninguna orden para frenar los trabajos, aunque se comprometió a indagar sobre el tema. “Voy a averiguar”, apuntó.
Salazar sí coincidió con Montaño al indicar que hay pagos pendientes de planillas, incluso desde el año pasado, pero no precisó la cantidad. El Ministro dijo que se debe siete a la empresa contratista, dos a la supervisora y dos a la fiscalización.
Detalló que “tenemos el 21% de avance físico, pero la obra no está paralizada” y que en el caso del movimiento de tierras, ya se superó el 90% y restan los trabajos en la zona de Rumi Rumi.
El proyecto de la doble vía Sucre-Yamparáez está envuelto en una denuncia de corrupción presentada a finales de agosto por el diputado del Mas Héctor Arce, por el presunto pago de una coima millonaria de la empresa china CHEC a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para adjudicarse la obra.