
Luego de cuatro días de movilizaciones que afectaron el despacho y comercialización de cemento, el transporte pesado sindicalizado y Fancesa llegaron este sábado a un acuerdo.
Las partes resolvieron excluir a los transportistas libres, pues en el acta se establece que la carga de Fancesa “debe ser únicamente para los transportistas chuquisaqueños organizados”.
También se quedó en desarrollar un nuevo sistema de redistribución de carga de forma equitativa, automatizada y de acceso público, a implementarse en un plazo de 45 días.
Además, se advirtió que transportista hallado “desviando” la carga será retirado del servicio.
Asimismo, se determinó que la factoría “gestionará que los pagos realizados por las distribuidoras por concepto de flete, sean cancelados una vez presentados los requisitos documentados a las instancias que correspondan”, según el acta de convenio.
El secretario de Gobierno de la Federación del Transporte Pesado de Chuquisaca, Óscar Reynolds, dijo que primero pidieron que los pagos de los fletes se adelanten especialmente para los camiones alzapatas.
Anunció reuniones con los agentes de venta para que cancelen el flete ni bien se haga el descarguío. “Por ejemplo, en Tarija descargamos en la mañana y nos dicen que nos van a pagar recién a las 8 de la noche, ahí ya tenemos 12 horas de pérdida y es perjuicio también para Fancesa”, dijo.
Sin embargo, lo más importante de todo esto es el “40-40”. “Esto significa que se va a vender el cemento IP-40 a 40 bolivianos, es más, en la bolsa de cemento va a estar estipulada la dosificación, eso quiere decir, cuatro carretillas de agregados y una de cemento. Yo creo que con esa política se va a recuperar el mercado a nivel nacional porque todas las cementeras solo están vendiendo IP-30”, afirmó.
Por su parte, la directora de Fancesa Marisabel Figueroa confirmó el acuerdo alcanzado con el transporte y destacó que los términos estuvieron enmarcados en lo que dispuso la junta de accionistas.
“Es grato poder indicar que ya se ha dado regularidad al despacho de cemento, después de un arduo trabajo que se ha ido realizando con el sector del transporte”, aseveró.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram