FUL: Frentes postulantes presentan sus propuestas

Las elecciones están previstas para mañana; el foro debate será esta tarde

REPRESENTANTES. De izquierda a derecha: Marbin Murguía, Marco Antonio Loayza, Ludwing Arancibia y Ariel Orellana. REPRESENTANTES. De izquierda a derecha: Marbin Murguía, Marco Antonio Loayza, Ludwing Arancibia y Ariel Orellana. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 04/04/2023 02:46

¿Cuáles son las principales propuestas de los frentes postulantes a la Federación Universitaria Local (FUL) de San Francisco Xavier? Ayer, lunes, representantes de las cuatro planchas que oficialmente apuntan a asumir la representación estudiantil visitaron “El Kiosco” de Correo del Sur Radio FM 90.1 (de lunes a viernes de 15:00 a 17:00).

Los comicios electorales están previstos para mañana, miércoles 5 de abril, por lo que el plazo para presentar las correcciones a las observaciones del Comité Electoral feneció al mediodía de este lunes.

Los frentes “Actívate”, “Poder 4002 y “Nacer”, si bien cuestionaron los requisitos exigidos en esta oportunidad, hicieron las correcciones respectivas a tiempo, mientras que “Urus” dijo que presentó una impugnación al Comité por una presunta violación a los estatutos estudiantiles al exigir una serie de requisitos que llegaron a costar alrededor de Bs 300 por universitario y Bs 9.000 por plancha.

PROPUESTAS

Consultados sobre su propuesta principal rumbo a los 400 años de vida institucional de San Francisco Xavier, a celebrarse el próximo año, los representantes de los frentes respondieron lo siguiente:

Marbin Murguía, representante de “Actívate”, señaló que apuestan por la articulación “público-público y público-privada”, es decir, que los estudiantes tengan las oportunidades de estar involucrados de cerca con la administración pública.

“Planteamos aquello porque en algún momento el compañero y la compañera accede al internado y se encuentra con una realidad administrativa realmente aplastante; por lo tanto, necesita mayor desenvolvimiento y mayor conocimiento para poder manejar esto”, sostuvo.

Por su parte, Marco Antonio Loayza, de “Poder 400”, contestó que su principal propuesta rumbo al cuatricentenario es recuperar el cogobierno estudiantil que, según su criterio, se vio opacado por sometimiento a los intereses de exautoridades.

“Queremos que la FUL tenga dirigentes estudiantiles luchando por estudiantes y por todas las injusticias que atraviesa el estamento, y que todos los estudiantes sean partícipes de todas las decisiones que se tome en un Consejo Universitario”, afirmó.

Entre tanto, Ludwing Arancibia, del frente “Nacer”, habló de reformular el estatuto estudiantil, que fue elaborado hacer 32 años y desde entonces no tuvo ninguna modificación.

“Lo principal, el aporte cero a la FUL y a la CUB (Confederación Universitaria Boliviana), porque todos (los dirigentes) entran a la FUL o la CUB a robar. Queremos cortar eso de raíz para que realmente gente que quiere a su universidad llegue a ocupar estas dirigencias. Todas las FULs de Bolivia manejan 1,3 millones de bolivianos de IDH. Estos recursos son fiscalizables”, enfatizó.

Finalmente, Ariel Orellana, representante de “Urus”, dijo que su propuesta más importante es regular la permanencia dirigencial.

“El problema no son las dirigencias, sino los dirigentes. Nosotros creemos que se debe regular la permanencia dirigencial y no así la permanencia estudiantil. Un estudiante, que pueda postular a la FUL dos gestiones y luego ya tiene que dar un paso al costado. La reelección no es un derecho constitucional y eso lo sabe bien Evo Morales”, señaló.

Agregó que también todos los docentes deben volver a dar un examen de competencia y actualizarse.

REELECCIÓN 

Respecto al tiempo en que un estudiante debe asumir una dirigencia estudiantil, ya sea en el Centro Estudiantes, la FUL o la CUB, los cuatro representantes coincidieron en que se debe limitar a una gestión en cada caso.

Además, añadieron que es necesario que las dirigencias tengan independencia y uno de ellos señaló que llegar a la dirigencia tiene que ser un premio. "Antes de ser dirigente, se debe ser un ejemplo de estudiante", dijo Loayza, de Poder 400.

Esta tarde, en el Canal Universitario será el foro debate.

PRESUPUESTO

El vicerrector de San Francisco Xavier, Érick Mita, informó que se desembolsaron 10.000 bolivianos para la organización de las elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL) de este año.

Etiquetas:
  • FUL
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor