Bajo Loyola: Vecinos reclaman por el estado de una plazuela

Un concejal se comprometió a colaborar con la junta y agilizar los trámites

PANORAMA. Así luce en la actualidad la plazuela Santa Cruz, que en el GPS figura con el nombre de Puca Puca.

PANORAMA. Así luce en la actualidad la plazuela Santa Cruz, que en el GPS figura con el nombre de Puca Puca. Foto: Correo del Sur

PANORAMA. Así luce en la actualidad la plazuela Santa Cruz, que en el GPS figura con el nombre de Puca Puca.

PANORAMA. Así luce en la actualidad la plazuela Santa Cruz, que en el GPS figura con el nombre de Puca Puca. Foto: Correo del Sur

PANORAMA. Así luce en la actualidad la plazuela Santa Cruz, que en el GPS figura con el nombre de Puca Puca.

PANORAMA. Así luce en la actualidad la plazuela Santa Cruz, que en el GPS figura con el nombre de Puca Puca. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 10/04/2023 02:54

    Luego de años de haber sido construida, la plazuela Santa Cruz, ubicada en la zona Bajo Loyola, presenta un deterioro considerable en las calzadas, banquetas y juegos infantiles. No obstante, los vecinos de la zona y la junta del barrio relataron a CORREO DEL SUR que el estado de este lugar no es el único problema de infraestructura con el que se enfrentan.

    La plazuela se encuentra entre el coliseo Édgar Cojintos y el mercado El Morro. Una gran cantidad de peatones y motorizados la recorren todos los días al ser una de las rutas conectoras entre el centro de la ciudad y la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz. 

    Pese a esa realidad, la plazuela no ha sido mantenida ni reparada desde que se la habilitó, hace más de 10 años. Un equipo periodístico de este medio de comunicación observó que sus aceras presentan rajaduras de gran tamaño, banquetas rotas, un área infantil descuidada y basura desparramada.

    Con el fin de recabar mayor información, este diario se puso en contacto con Esmeralda Mendoza, presidenta de la Junta Vecinal, y también con otros habitantes del barrio, quienes informaron que los problemas de infraestructura trascienden al estado de la plazuela Santa Cruz. 

    INFRAESTRUCTURA 

    Según Mendoza, la junta había pedido con anterioridad a la Subalcaldía del Distrito 2 que la plazuela y otras partes de la zona sean refaccionadas; sin embargo, esa instancia municipal, a falta de presupuesto, solicitó a los vecinos que corran con los gastos de mano de obra. Los altos costos terminaron por desanimar a los residentes del lugar y el proyecto, finalmente, no se concretó. 

    Además, en el proceso se presentaron otras dificultades, entre las que se encuentran la falta de equipos y, principalmente, la conclusión de los trámites correspondientes para poner en regla el derecho propietario de todas las viviendas.

    De hecho, la Junta Vecinal intentó hacer ingresar en el POA 2023 el proyecto, que incluía el mantenimiento de la plazuela y la refacción de dos calles aledañas, la escalinata Roboré y el pasaje Sanitiago. Pero estas acciones se vieron paralizadas debido a la lentitud del procedimiento del derecho propietario. 

    Frente a esta situación, y ante la falta de acciones rápidas y concretas que ellos esperan desde hace años, varios vecinos se encuentran frustrados.

    FALTA DE COORDINACIÓN 

    La Junta Vecinal reportó que, frente a las exigencias para acelerar los trámites correspondientes, distintas instancias municipales les indicaron que no contaban con presupuesto, personal ni los insumos necesarios para las diligencias respectivas en el barrio. 

    Incluso, según la versión de los vecinos, se les llegó a informar que los despachos del Municipio no contaban con recursos suficientes para gestionar la gasolina de los vehículos oficiales.

    “Piden ayuda, pero no hay coordinación”, reclamó la Presidenta del barrio, quien se mostró preocupada por la burocracia de los trámites.

    Además, algunos vecinos expresaron su susceptibilidad a la hora de presentar la documentación de cada uno de sus domicilios. 

    DENOMINACIÓN 

    La plazuela en cuestión figura con el nombre de “Puca Puca”, si se consulta a los servicios de GPS en dispositivos móviles. 

    No obstante, los vecinos buscan que la denominación oficial sea “plazuela Santa Cruz”.

    En este sentido, se toparon con una serie de requisitos y, luego, pese a cumplir con lo exigido, aún no recibieron una respuesta favorable de la Alcaldía.

    OTROS PROBLEMAS 

    Los vecinos también reportaron que algunas viviendas habrían incurrido en avasallamientos a terrenos municipales, situación a la que no se le habría dado el trato correspondiente para frenar esas invasiones.

    Por otra parte, los problemas de inseguridad son frecuentes en la zona. Según los testimonios recabados, las luminarias de la plazuela no abastecen a las necesidades de la zona. Además, el espacio público se consolidó como un foco de delincuencia y consumo de bebidas alcohólicas.

    SOLUCIONES 

    La Junta Vecinal recurrió al concejal Edwin Gonzales, quien hizo una inspección al lugar y se reunió con los vecinos. Tras recorrer la zona, se comprometió a colaborar con la dirigencia para agilizar los trámites.

    Consultado al respecto, Gonzales informó que luego de inspeccionar la plazuela, la escalinata y el pasaje, se contactó con Hans Vargas, director de Regulación Territorial, con quien acordó una reunión programada para este martes, a las 11:00, en conjunto con los dirigentes para dar solución a los problemas de regularización de derecho propietario.

    Etiquetas:
  • Vecinos
  • Barrio Bajo Loyola
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor