Hallan medicamentos vencidos y denuncian agresiones físicas en centros de acogida de Sucre

Las autoridades abrieron investigaciones y tomaron medidas para evitar que estas situaciones se repitan

Imagen referencial, menores en uno de los centros Imagen referencial, menores en uno de los centros Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 10/04/2023 12:28

El mes de abril comenzó con irregularidades en la atención brindada en distintos centros de acogida para menores de edad, en la ciudad de Sucre. El delegado defensorial del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga, informó a CORREO DEL SUR sobre tres casos en los que el uso de medicamentos vencidos y las agresiones físicas encendieron alarmas.

Medicamentos vencidos

Luego de una verificación rutinaria realizada por el Juzgado de la Niñez y Adolescencia, se descubrió que uno de los centros de acogida de la capital poseía un importante lote de medicamentos vencidos.

A raíz de este hallazgo, se abrió una investigación para determinar las condiciones en las que los fármacos llegaron al establecimiento e identificar a los responsables de la recepción y uso de los mismos, a quienes se les aplicará medidas correctivas para evitar situaciones similares en el futuro.

“Todos los medicamentos deben pasar por un proceso de verificación antes de ser ingresados y antes de ser usados”, explicó Mayorga.

Agresiones físicas

La autoridad también informó sobre dos casos de agresión física contra menores de edad. El primero corresponde a una profesional de psicología que maltrató a un adolescente en situación de calle.

La juez en materia de Niñez y Adolescencia desvinculó a la profesional del centro de acogida. Mayorga indicó que, a raíz de este suceso, se impondrán medidas más exigentes en cuanto a la contratación de personal en este tipo de instituciones.

El segundo caso es una supuesta agresión consumada por una religiosa contra una menor en un centro de acogida para niñas. La investigación se abrió luego de una vistita rutinaria al lugar, donde las menores habrían comentado sobre estos hechos.

Las autoridades esperan concluir la investigación a finales de abril y determinar la culpabilidad de la religiosa en la denuncia.

Además de los casos presentados, Mayorga señaló que se deben extremar esfuerzos en cuanto al cuidado de menores de edad que se encuentran bajo la protección del Estado. Indicó que se debe hacer un correcto seguimiento y dar solución problemas de infraestructura que son frecuentes en estos centros.

Etiquetas:
  • menores de edad
  • centros de acogida
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor