ALD modifica un artículo de la Ley de Recursos Adicionales e incluye a Sucre como beneficiario

También fue incorporado el pueblo guaraní en el artículo 13 sobre la transferencia de recursos económicos

La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca aprobó la modificación de un artículo de la Ley 518. La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca aprobó la modificación de un artículo de la Ley 518. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 11/04/2023 20:23

La Asamblea Legislativa Departamental modificó el artículo 13 del proyecto de Ley 518 que regula el uso de los recursos adicionales provenientes de las regalías hidrocarburíferas e incluyó a Sucre como beneficiario, luego de que así lo demandaran las juntas vecinales de la ciudad.

La decisión se tomó este martes, en una sesión del pleno, en la que una comisión especial remitió un informe en la que declara fundada una observación del Ejecutivo sobre el artículo 13 y rechaza sobre otros artículos, según informó el asambleísta Ricardo Zárate (MAS) en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

“Se ha incorporado que en el 50% de los municipios se tomará en cuenta las cuatro regiones y a Sucre como una región, es lo que ha pedido la Fedjuve, y también se ha incluido al pueblo guaraní”, explicó Zárate.

Agregó que con esta modificación, la ley volvió a ser sancionada y remitida al Ejecutivo para que sea promulgada el gobernador Damián Condori (CST) en un plazo de tres días; caso contrario, el presidente de la ALD, Ricardo Carnicel (MAS), quedará habilitado para la promulgación, advirtió el asambleísta.

Desde la bancada de CST, el asambleísta Isac Tejerina denunció en Correo del Sur Radio FM 90.1 que la modificación del artículo 13 de la Ley 518 entorpece “de principio a fin” los acuerdos alcanzados el pasado lunes entre la Gobernación y la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch).

“Ellos (asambleístas del MAS) han tirado a la basura el diálogo y con su rodillo azul han aprobado esta ley inviable, inconstitucional, que bloquea el desarrollo del departamento. Lo que nos queda es advertir al Ejecutivo departamental para continuar el camino legal para evitar responsabilidades a futuro”, indicó Tejerina, al sugerir al Gobernador no promulgar la ley.

El pasado lunes, ante la falta de un acuerdo y tras un cuarto intermedio de aproximadamente una hora, la Futpoch decidió dejar el asunto en manos de la Asamblea Departamental, donde el MAS tiene mayoría, para que esta promulgue la ley.

El artículo 13 antes de su modificación

El Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca realizará la transferencia de los recursos económicos adicionales a las entidades territoriales autónomas municipales del departamento, mediante convenios intergubernativos en un porcentaje igual al cincuenta por ciento (50%) del total de los recursos adicionales paro la ejecución de sus proyectos que estén contemplados en el plan de inversión pública departamental.

El artículo 13 modificado

I. El Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca realizara la transferencia del 50% de los recursos económicos adicionales provenientes de regalías hidrocarburíferas gestión 2022-2023 a las Entidades Territoriales Autónomas Municipales que conforman las regiones de: Cintis, Centro, Chaco, Norte y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, mediante convenios intergubernativos, para la ejecución de sus proyectos que estén contemplados en el plan de inversión pública departamental, de acuerdo a la reglamentación de la presente Ley.

II. Los recursos adicionales para la ejecución de los proyectos que se encuentran en el plan de inversión departamental en favor de la nación indígena Guaraní, serán transferidas a los Gobiernos Autónomos Municipales que se encuentran en su territorio ancestral del departamento de Chuquisaca, median te convenios intergubernativos.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Sucre
  • Asamblea Legislativa Departamental
  • Ley de Recursos Adicionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor