Hallan pieles de canes, ¿biocidio para consumo?
Proteccionistas y Salud se pusieron en alerta para investigar este macabro hecho
El hallazgo de pieles de canes en tres zonas de Sucre hizo sospechar a las autoridades y proteccionistas de un posible biocidio para el consumo ilegal de carne de perro. Se anunciaron varias inspecciones; entretanto, sugieren a la población comprar solo productos que tengan el registro sanitario correspondiente.
Vecinos de al menos tres zonas de la ciudad encontraron pieles de canes, según denuncias que recibió CORREO DEL SUR. Los restos se hallaron en Yurac Yurac y Villa Margarita y, además, el Centro Municipal de Zoonosis atendió un caso en las faldas del cerro Churuquella.
Mazio Mallku, responsable de Zoonosis, precisó a Correo del Sur Radio FM 90.1 que el primer hallazgo, cerca de la primera estación del Churuquella, ocurrió el pasado miércoles y se abrió una investigación.
“Las cámaras van a determinar mucho, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente está haciendo seguimiento porque tiene que haber una acción coordinada, junto a ellos, para determinar qué está pasando y ver si hay alguien que está vendiendo la carne de estos animalitos”, agregó.
Por otro lado, este lunes se atendió otra denuncia de pieles dejadas en la cancha de Valle Hermoso. En este caso se trataba de cuero de chivo y no encontraron evidencia de la denuncia en Yurac Yurac.
El responsable de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Alfredo Carvajal, fue contundente al mencionar que este hecho se constituye en “un biocidio, porque se los está sacrificando”, y recordó que hay leyes nacionales y locales que protegen a los canes.
¿PARA QUE LOS USAN?
“Es terrible este descubrimiento que se está haciendo (…), puede ser que se está haciendo esas famosas brujerías con los perritos; con los gatitos, igual”, advirtió Wilma Chavarría, de la Asociación Protectora San Roque, al anunciar que indagarán lo qué está ocurriendo.
El encargado de Salud Ambiental del Sedes, Franz Gómez, informó que se realizan controles exhaustivos de las carnes de pollo, res, cerdo y de cabra, autorizadas para la venta dos veces al año. Dijo que la noticia pone en alarma a su unidad.
“No creo que se comercialice como carne como tal, sino que muchas veces se utilizan en embutidos (carnes frías). Nos vamos a poner en alerta, vamos a pedir informe al Gobierno municipal de los sitios y vamos a hacer una visita", adelantó.
“Existen embutidoras de carne clandestina”, remarcó Gómez antes de recomendar a la población que adquiera productos con el registro del Senasag.
SACRIFICIO
En Sucre “queda totalmente prohibido el sacrificio de los animales, ni por el simple hecho de su permanencia en los establecimientos de acogida temporal”, según el artículo 87 de la Ley Municipal de Defensa, Control, Tenencia Responsable para el Bienestar de Animales Nº 252/2022.