Cotes, con cifras rojas, al borde del precipicio

Solo el año pasado se acumuló una deuda de Bs 26,9 millones, según auditoría externa

DÉFICIT. El frontis del edificio de la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre. DÉFICIT. El frontis del edificio de la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/04/2023 02:02

Las cifras rojas de la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre Ltda. (Cotes) son alarmantes. Según un informe de auditoría externa que será presentado próximamente, registra un déficit acumulado de Bs 193,4 millones. A eso se suma que sus trabajadores no perciben sueldos desde hace casi ocho meses.

El consejero de Vigilancia Édgar Marín denunció una falta de políticas para paliar la actual situación económica de Cotes y que no hay, hasta ahora, una propuesta de restructuración interna de la parte ejecutiva.

Según su criterio, esa propuesta, que esperan desde 2021, debe ser la “tabla de salvación” de la cooperativa, que, dijo, necesita pagar salarios acordes con su realidad, ajustar gastos y realizar proyecciones adecuadas, entre otros aspectos.

AUDITORÍA EXTERNA

Los resultados de la auditoría encargada por Vigilancia no han sido presentados aún, pero Marín adelantó a Correo del Sur Radio FM 90.1 que el déficit, solo del año 2022, “está bordeando los Bs 26,9 millones”.

El déficit acumulado es de Bs 193,4 millones, según la documentación proporcionada por la Cooperativa.

CON DÉFICIT Y SIN SUELDOS

El Consejero reveló que, por estas deudas acumuladas, los trabajadores no perciben sueldos desde hace siete meses y, en solidaridad, los miembros del Consejo de Vigilancia decidieron no recibir los suyos hasta que se les cancele lo adeudado.

Al respecto, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores, Cecilia Campos, precisó más tarde a este diario que “nos deben siete meses más un 40% del mes de agosto de la gestión 2022, no podemos asumir ninguna medida porque lamentablemente la Cooperativa no tiene plata (…) Lo malo es que sí los consejeros se pagan sus dietas, a ellos solamente les deben tres meses”. Dijo que los funcionarios afectados son 120.

El informe de auditoría externa también da cuenta de que los ingresos de Cotes bordean los Bs 4 millones, mientras que los gastos mensuales son de cerca de Bs 6 millones. Es decir, hay un déficit mensual de Bs 2 millones.

Algunas medidas adoptadas, como la suspensión de los bonos de té, el alquiler de oficinas en distintos sectores de la ciudad y el no pago de viajes para consejeros, solo han servido como medidas aisladas.

Cotes cuenta con alrededor de 23.000 usuarios, 21.000 son socios y otros que solo acceden a uno o dos servicios. Del total de socios, los que dejaron en depósito sus líneas el año pasado “han bordeado los 10.000”, según dijo Marín.

También reveló que las acciones bajaron su costo de 1.700 a 1.200 dólares en los papeles, porque en los hechos una línea telefónica se vende a entre 300 y 500 dólares.

La Gerencia maneja otras cifras y observó la auditoría, aduciendo que no contempló determinados documentos, que ellos mismos debieron presentar a tiempo, según reveló Marín. CORREO DEL SUR intentó contactarse este lunes con el gerente Carmelo España, pero no contestó a las llamadas telefónicas.

RESPONSABILIDAD

Con un informe de auditoría externa se busca establecer responsabilidades sobre el déficit económico que pesa sobre la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre Ltda. (Cotes) desde hace años. Ese documento sería presentado próximamente.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Cotes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor